• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baja California: Aberración política

Redacción Por Redacción
22 julio, 2019
en Joél Hernández Santiago
A A
0
Joel Hernández
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

Y sigue la mata dando en Baja California. Esto es así porque en un entramado político y en tono verdaderamente delincuencial, el 8 de julio pasado, con 21 votos a favor, de 25, el Congreso de Baja California aprobó modificar el artículo 8 transitorio de la Constitución estatal para que el gobernador electo, Jaime Bonilla, tenga un periodo de cinco años y no dos, como se decidió en las urnas apenas el 2 de junio.

Según esta modificación, el periodo de gobierno de Bonilla dará inicio el 1 de noviembre próximo y podría terminar el 31 de octubre de 2024. La iniciativa fue presentada por Víctor Morán Hernández, diputado de Morena, por la que se cambia la reforma realizada en 2014, cuando se decidió que habría un periodo para gobernador de dos años a fin de homologar los procesos electorales en todo el país.

De manera sorprendente y lo que genera presunciones de corrupción política, a la propuesta de Morena en el Congreso de Baja California, se sumaron el PAN, el PRI y Movimiento Ciudadano, con lo que se dio forma a una aberración política, un atentado a la democracia no sólo del estado, sino del país y una traición al ciudadano que votó por el periodo acordado de dos años.

Esto que suponían que habría de pasar desapercibido, en realidad ha causado una verdadera conmoción política en el país y ha dado pauta a reclamos y exigencias de restitución de la Ley en sus términos originales y a la exigencia de que el actual gobernador evite publicarla en el periódico oficial estatal.

Pero además, desde puntos de vista distintos, a esta irrupción criminal se le ha querido ver como un anticipo de lo que podría ocurrir en las elecciones federales de 2014 en México.

Al presidente López Obrador se le ha preguntado respecto de este movimiento legislativo local y le ha dado la vuelta, argumentando la separación de poderes y que él no tiene nada que ver en el asunto, al tiempo que recomendó esperar la resolución del Tribunal Federal Electoral.

Bonilla por su parte, envalentonado por su muy cercana amistad con el presidente de México, enfrenta a los críticos de todo el país argumentando una decisión del Congreso estatal y, ‘por ser éste un Congreso soberano, dice, el Congreso Federal no tiene porqué meterse en sus resoluciones.’

Esta respuesta tiene que ver con que apenas el 17 de julio la Comisión Permanente del Congreso federal aprobó por unanimidad (que es decir, de todos los partidos) un exhorto al Congreso, al gobierno y a los ayuntamientos de Baja California para dejar sin efecto las reformas a la Constitución del estado que amplían de dos a cinco años el periodo del mandato.

Así también les piden realizar las acciones correspondientes para garantizar el orden constitucional y el respeto al Pacto Federal.

El presidente de la Cámara de Diputados y diputado federal por Morena, Porfirio Muñoz Ledo, reprobó esta decisión local y exigió que de mantenerse debería declararse la desaparición de poderes en la entidad, lo mismo que dijo, en sus propios términos, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y muchos más, ya políticos y multitud de ciudadanos en medios y redes sociales…

Pero en este gran reclamo nacional el Congreso local se ha mantenido en silencio. El gobernador Francisco Vega de Lamadrid, conocido como “Kiko”, ha querido mantener distancia, y apenas murmura la posibilidad de una controversia constitucional, aunque sabemos bien que en política mexicana todos intervienen, para bien o para mal, aunque miren para otro lado.

Para mal, en este caso, en el que ni el presidente acepta participación, ni el gobernador del estado acepta participación, ni Bonilla acepta participación, y hay una extraña detente de la Secretaría de Gobernación, cuya titular, diez días después, salió a decir que aquello es ‘anti constitucional’ pero que respeta la soberanía del Congreso de Baja California.

Pero mientras son peras o son perones, el tema tiene que ver con todos en México, e independientemente de lo que se resuelva en estos días, el hecho mismo supone una advertencia para que los mexicanos estemos alerta para evitar albazos de esta naturaleza en contra de las decisiones del gran capital político de los mexicanos: su voto.

Y falta que los integrantes del Congreso de Baja California, de los distintos partidos políticos, expresen públicamente las razones de su voto en contra de la Constitución y lo que significa esto para los bajacalifornianos en términos de corrupción política y daño a su voluntad ciudadana.

Lo que sigue es que si se asienta que Bonilla gobierne cinco años y no dos, los tres últimos será, sin duda, un gobernador de facto que llegó ahí mediante un fraude legislativo y que le debería llenar de vergüenza y oprobio para él y para quienes le sigan en esa aventura asimismo vergonzosa.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

B.C: De Maldonado a Bonilla, gracias a Godoy

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Calderón la dejó pasar

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

Periodismo en México: de mal en peor

5 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Un Pañuelito de Sur a Norte

3 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Censura mata libertad

28 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Unas elecciones particulares

21 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Derechos Humanos sin derechos humanos

14 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

¿Justicia por propia mano?

7 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Calderón la dejó pasar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.