• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baja Cepal perspectiva del PIB para México a 0%

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de considerar que la economía mexicana cerraría el año con un Producto Interno Bruto (PIB) en 0.2 por ciento, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo su perspectiva a 0.0 por ciento, es decir, un nulo crecimiento para México.

Durante la presentación del Balance económico de América Latina y el Caribe en 2019, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, mencionó que estas reducciones en sus estimaciones responden a la revisión que hizo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del primer y segundo trimestre del año, en donde declaró que hubo un estancamiento económico.

“El bajo crecimiento fue constante en la evolución del PIB; sin embargo, en el cuarto trimestre de este año esperamos que haya un ligero crecimiento, pequeño, pero positivo. Por ello, no creemos que México esté en una recesión. Hay un mejor panorama hacia 2020”

En este sentido, dio a conocer que para el próximo año esperan un crecimiento económico de 1.3 por ciento, luego de preverlo en 1.4 por ciento apenas en noviembre. Pese a la baja, Cepal se mostró confiado en un mejor año para México en 2020.

Lo anterior, explicó Bárcenas, estaría impulsado por dos factores primordiales: la entrada en vigor del T-MEC, al que confió Bárcenas esté operando a inicios de 2020; y la inversión que se hará en el primer paquete de obras proyectadas en el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado, mismo que provocará un alza en el consumo.

Asimismo, destacó que el descubrimiento del pozo petrolero en Tabasco vendrá a impulsar la economía del país, luego de modificaciones en los esquemas de Petroleros Mexicanos (Pemex) permiten la colaboración con el sector privado.

AM.MX/fm

The post Baja Cepal perspectiva del PIB para México a 0% appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

La leyenda del boxeo Leon Spinks se encuentra grave de salud

Siguiente noticia

Café Tacvba grabará nueva versión del éxito ‘Ingrata’

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Café Tacvba grabará nueva versión del éxito ‘Ingrata’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Recibe Psicofarma reconocimiento “Mejor Socio Comercial en Desarrollo Comercial RX” de Farmacias YZA

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

La Revocación del Padrino

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.