• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baja decomiso de armas ilegales en el país

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2020
en Política
A A
0
7
COMPARTIDO
57
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido al incremento de delitos donde se utilizan armas de fuego que se introducen de manera ilegal al país y la reducción de decomisos de éstas, el senador Ismael García Cabeza de Vaca, propuso aumentar las penas de prisión para quien permita el ingreso clandestino a territorito nacional.

De acuerdo con el último informe de gobierno de la anterior administración, en 2011 se registraron 40 mil 406 decomisos; en 2012 únicamente se aseguraron 25 mil 799 armas; en 2013, 13 mil 810; en 2014, 12 mil 18; y en 2015, 9 mil 368.

En 2016, se confiscaron 6 mil 198; en 2017, 7 mil 301; y en la primera mitad del 2018, de acuerdo a las cifras que se presentan en el mismo informe, se decomisaron 3 mil 80 armas, en 2019 no se han dado a conocer las cifras oficiales.

Por ello, el senador del PAN propone aumentar de 10 a 30 años de cárcel para quien introduzca de manera ilegal armas de fuego al país, pues con éstas se han realizado el mayor número de delitos como secuestro, robo, extorsión y homicidios.

Refirió que de 2012 a 2018 los diez estados de la república que encabezaron los decomisos de armas de fuego fueron la Ciudad de México; Guerrero; Tamaulipas; Sonora; Jalisco; Michoacán; Baja California; Estado de México; Guanajuato y Sinaloa.

Además, se plantea imponer de 10 a 50 años de prisión y de 2 mil a diez mil días multa al servidor público, que estando obligado por sus funciones a impedir esta introducción, no lo haga; y al que facilite o coopere con la introducción de armas.

“El notable descenso en el número de armas confiscadas, solo da señales de alerta sobre la falta del gobierno federal. Denota falta de coordinación, y en el caso de la frontera, la carencia de inversión en tecnología para su detección, actuación y omisión por parte de las autoridades federales de aduanas”, aseguró.

La iniciativa que reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, se turnó a las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, Segunda.

AM.MX/fm

The post Baja decomiso de armas ilegales en el país appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Senado encabezará un proyecto de outsourcing benéfico para todo el país: Ricardo Monreal

Siguiente noticia

Estos son los momentos inolvidables de los premios Oscar 2020

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Estos son los momentos inolvidables de los premios Oscar 2020


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Andy, Trump y el pacto que no se cuenta

Lilly Téllez, la candidata

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.