• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baja en calificación de México y Pemex preocupa al Banxico

Redacción Por Redacción
11 junio, 2019
en Economía
A A
0
18
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de junio (AlMomentoMX).— El gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, afirmó que las revisiones a la baja en las calificaciones de México y Petróleos Mexicanos (Pemex) son factores de riesgo que debe atenderse para que no escale en aspectos negativos. 

Durante la Reunión Nacional de Consejeros Regionales BBVA México, el funcionario destacó que estos hechos ya se han dado en el pasado y han sido atendidos de forma eficiente por los gobiernos federales.

“En los últimos días hemos visto revisiones a la calificación tanto del soberano como de Pemex, en ambos casos esto obviamente es un factor de riesgo que debe atenderse. Aunque es algo que ya ha pasado y que se ha sabido hacerle frente, tanto por el lado del soberano como por el lado de Pemex, esperamos que sea el caso esta vez y no sea un factor que dé mayor preocupación”, señaló.

Cambios en calificación de @Pemex y México, factores de riesgo que deben ser atendidos: @Banxico

— Lucero Álvarez (@LuceroAlvarezO) June 11, 2019

Díaz de León sentenció que hacia delante existe mucha incertidumbre, debido a las confrontaciones comerciales entre Estados Unidos y China, así como las recientes discusiones arancelarias de EUA con México, en un marco en el que no está definido aún lo que pasará con el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Reconoció que la inversión es el elemento que más ha sufrido con la incertidumbre y el ajuste de los choques internos y externos desde la segunda mitad de 2014. “Entre sus componentes, [el más afectado es] la construcción; vemos que el ajuste en la inversión pública ha sido significativa”, explicó.

Alejandro Díaz de León concluye en #ConsejerosBBVA2019 que México necesita:
– Adoptar y mantener políticas que sienten bases sólidas
– Robustecer el estado de derecho
– Una agenda clara que fomente la inversión, productividad e incrementen el potencial de crecimiento. pic.twitter.com/7aIpyo4QCA

— BBVA en México (@BBVA_Mex) June 11, 2019

Desde agosto de 2017, el Banco de México agrupó los principales factores que pueden obstaculizar el crecimiento en una nueva clasificación, en donde incluyó a la inseguridad, la corrupción, la impunidad, la falta de Estado de derecho y la incertidumbre política en un solo rubro, denominado gobernanza.

Así, Díaz de León afirmó que la gobernanza tiene un peso muy importante como obstáculo para el crecimiento desde el 2017 al 2019. Por esto, recomendó robustecer el Estado de Derecho, seguir manteniendo la estabilidad macroeconómica, combinado con finanzas públicas estables y un sistema financiero robusto.

AM.MX/dsc

The post Baja en calificación de México y Pemex preocupa al Banxico appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Conoce la lista de útiles escolares 2019-2020 de la SEP 📚✂️✏️📐

Siguiente noticia

The New York Times dejará de publicar caricaturas políticas

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

The New York Times dejará de publicar caricaturas políticas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.