• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baja la inflación, al disminuir precio de electricidad

Redacción Por Redacción
2 mayo, 2019
en Edgar González
A A
0
26
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

No obstante, afectan precios de paquetes turísticos

La variación de precios en la primera quincena de abril, fue menos negativa a lo prevista por los analistas. Y es que, generalmente en abril y mayo, se registran tasas negativas de inflación por la entrada en vigor del programa de subsidios por la temporada de calor en cerca de 20 ciudades de la República. Sin embargo, con el cambio de los ponderadores en la medición del índice nacional de precios al consumidor aplicado a partir de agosto de 2018, ahora el peso de la electricidad es más bajo, por lo que la implementación del subsidio tuvo un impacto menor (hacia abajo) en el índice total. Adicionalmente, contribuyó a esta inflación el mayor incremento en el rubro de paquetes turísticos y servicios aéreos para un período de Semana Santa en los últimos 10 años. Con este reporte -nos explican los analistas de CIBanco-, es muy probable que en las próximas estimaciones de cierre de inflación para 2019, suban a niveles cercanos al 3.90% (actualmente se ubican en 3.60%) y disminuyan las especulaciones de un recorte en la tasa de interés de fondeo en el corto plazo. Respecto a la actividad económica, el IGAE de febrero confirma que muy probablemente el PIB de México durante el primer trimestre del año haya rondado el 1.0% de expansión, por una debilidad del sector externo (exportaciones cayeron en marzo) y consumo interno (crecimientos del comercio menores a 2.0%).

Caen utilidades de Grupo Televisa en el 1T19

Si bien las utilidades de Grupo Televisa fueron menores a lo esperado, por segmentos, los resultados fueron muy positivos. Por ejemplo, Cable volvió a registrar un crecimiento de doble dígito en el 1T19 y alcanzó 12 millones de unidades generadoras de ingresos (RGU), un hito alcanzado mediante el crecimiento de la banda ancha, la baja rotación de suscriptores y las exitosas promociones de paquetes de servicios (bundling). Cabe mencionar, que Cable tiene actualmente más suscripciones en banda ancha que en video. La administración añadió que las cifras de RGU por hogar de la división siguen estando por debajo del promedio de la industria y, como consecuencia, continuará promoviendo activamente paquetes (bundling) de doble-play y triple-play, lo cual podría impulsar los ingresos por usuario (ARPU).

Cemex surte cemento para construir la plaza comercial “Punta Valle”

CEMEX participación activamente en el desarrollo de Punto Valle, nueva plaza comercial vanguardista ubicada en el municipio de San Pedro Garza García, en el área metropolitana de Monterrey, México. Punto Valle abarca casi 300,000 metros cuadrados de espacio comercial disponible y fue construido por Desarrollos Missouri (DM), buscando proteger este diseño arquitectónico desde su cimentación: “Durante las épocas de lluvias, la presión hidrostática que se genera en la estructura subterránea es alta y se pueden generar daños al interior”, mencionó Patricio Miguel Villarreal Guerra, representante de DM, “CEMEX nos apoyó con el diseño de una solución que, desde el concreto, integra la protección e impermeabilidad que necesitábamos para proteger la cimentación y los sótanos”. Tecnología Duramax, la marca de concretos desarrollado para mejorar la durabilidad, fue utilizada en Punto Valle. Duramax Autosellante está diseñado para autosellar fisuras de hasta 0.4 milímetros de espesor, reduciendo costos de construcción. “En el caso de Punto Valle, el diseño de mezcla combinado con tecnología de aditivos exclusiva permitió una reducción significativa en permeabilidad de la obra, obteniendo como resultado que el concreto se adapta a las condiciones sin intervención humana”, indicó Luis Franco, Vicepresidente de Ventas a Constructores de CEMEX México.

Petróleos Mexicanos sigue cayendo; en el 1T19 perdió 35 mil millones de pesos (mmp)

Pemex reporta una pérdida en 1T2019 de 35 mil millones de pesos (mmp). El mal resultado fue producto de caídas tanto en la producción como en las ventas de petróleo de 11.8 y 10.3% anual, respectivamente, y contrasta con el resultado neto positivo de 113 mmp en el mismo periodo del año anterior. De forma positiva, la empresa afirmó que, gracias a la estrategia del combate al robo de combustible, las pérdidas por este concepto se redujeron en 79% durante el primer trimestre de 2019.

¿Dónde y cuando nace la celebración del Día de la Santa Cruz?

Año tras año vemos como en México y en una gran parte del mundo, se celebra el Día de la Santa Cruz. Al respecto, el historiador Clemente Núñez nos recuerda que, según el santoral católico, el 3 de mayo, pero del año 326, se encontró esa reliquia (la Santa Cruz) que es sagrada para la grey católica. El hallazgo de la reliquia se le atribuye a Helena, esposa del emperador romano Constancio Cloro y madre del emperador Constantino.

La emperatriz Helena de Constantinopla (250-329) se convirtió al cristianismo cuando su hijo Constantino ya gobernaba el Imperio Romano de Oriente. Historiadores atribuyen a esta mujer que su hijo legalizara el cristianismo en el Imperio y luego lo incitara a abrazar esta religión.Según la leyenda, la emperatriz viajó a Jerusalén para buscar la cruz donde habían tenido a Jesucristo. Para encontrarla, ordenó a albañiles excavar en el área donde se encontraba el Monte Calvario, y el 3 de mayo del año 326 encontró 3 cruces (otras fuentes dicen que eran más bien ya 3 pedazos de madera). Emocionada, Helena realizó una procesión por Jerusalén para mostrar su hallazgo. Ese mismo día instituyó la fiesta de la Santa Cruz, y tras su muerte, Helena fue canonizada.

Cero accidentes, también en la flotilla de transporte de Holcim

Bueno, no sólo las plantas de Holcim presentaron cero accidentes, también su flotilla de transporte reporta 365 días sin percances. En efecto, los más de 200 vehículos que transportan productos de Holcim México cumplieron 365 días sin accidentes en abril pasado, lo cual equivale a más de 72 millones de kilómetros libres de percances. Por ello, LafargeHolcim, la compañía global a la que pertenece Holcim México, certificó en abril pasado como 100% confiable a la Torre de Control (de Holcim) en este país, situada en el Centro de Innovación Tecnológica para la Construcción (CiTeC) de la Ciudad de Toluca, Estado de México. Es desde este centro tecnológico que se monitorean todas las actividades logísticas necesarias para la empresa, con acciones como el seguimiento de las unidades propias y de terceros por medio de geolocalización, la administración de rutas y la comunicación en caso de cualquier suceso, además de la alerta en caso de algún accidente.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: No crecemos porque a nadie le ha importado

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Prensa y poder

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Prensa y poder


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.