• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baja la violencia y la inflación…¿El pueblo lo siente?

Redacción Por Redacción
10 enero, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICION

La única verdad es la realidad; todo lo demás puede ser falseable…(Aristóteles)

Oswaldo Villaseñor

Dos preguntas claves para saber si vamos bien o mal. ¿Usted se siente más seguro y observa cómo la inseguridad y la violencia se ha reducido? ¿Su economía familiar y el entorno económico ha mejorado o ha empeorado?

Y es que si no siente cómo ambos temas han mejorado en los primeros cien días de gobierno de Claudia Sheinbaum, lo más seguro es que le digan que fue vive fuera de la realidad, es parte de la minoría que aún no siente los resultados o ya de plano es un conservador o neo liberal y es un contra del nuevo régimen.

En todas las encuestas habidas y por haber, los dos principales temas que le pegan y aquejan al pueblo tienen que ver con la inseguridad y la economía.

El país está sumergido en la violencia gracias a la política de abrazos y no balazos y ésta ya se ha convertido en otro factor más que empieza a hacer sus estragos en la economía.

Si echa gasolina y la pagó mas cara, es culpa de los gasolineros. Si va al súper y paga más por su despensa, es que fue a una tienda fifi que da todo más caro. En fin, el grueso del pueblo, debe estar feliz porque ya bajo en un 16 por ciento la violencia y los homicidios, la inflación o carestía de la canasta básica es la más baja de los últimos años y Sinaloa ya se pacificó aún cuando todavía quede tarea por hacer. ¿A poco no estamos a toda madre?

Y si no lo cree, solo basta revisar el mini informe de los cien días de gobierno de Claudia Shienbaum.

1.-Va el primer indicador. En los primeros 100 días del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, disminuyó 16.3 por ciento la incidencia de homicidios dolosos en el país, informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Al presentar el informe de seguridad durante la mañanera presidencial, la funcionaria detalló que en septiembre de 2024 se cometieron 87 asesinatos cotidianos en promedio, mientras en diciembre la cifra fue la más baja del año: 72.8 víctimas al día.

Hasta ahí lo dicho.

2.-¿Si está de acuerdo con dichas cifras? ¿Cómo ciudadano si siente menos inseguridad y observa más tranquila su comunidad? ¿Ya se atreve a salir de noche y dejar su auto sin protección? En fin, un 16% menos homicidios y menos violencia es para que se notara. Si no lo nota, vive fuera de la realidad que vive el gobierno.

3.-Va el segundo indicador. La escala de precios en México dio una tregua durante las fiestas decembrinas. La inflación general en el país se ubicó en 4,21%, a tasa anual, en diciembre pasado. Esta caída sitúa al indicador en su menor nivel desde febrero de 2021, de acuerdo con el Inegi.

El resultado ha sido mejor del proyectado por los analistas, quienes esperaban una inflación del 4,3%. Los productos que más redujeron su precio el último mes de 2024 fueron la papaya, el tomate verde la cebolla, el huevo y el chile serrano. Por otra parte, los mayores incrementos se reportaron en el pollo, el transporte aéreo, las fondas, loncherías y taquerías. Con este dato, México suma dos meses consecutivos de desaceleración en su inflación.

Hasta ahí el informe.

¿Si nota una menor carestía de la vida? ¿Le alcanza más el dinero cuando va al súper? Si no está de acuerdo con esta información oficial es que vive fuera de la realidad del gobierno y en automático se convirtió en un contra del mismo.

4.-Pero la cereza del pastel del informe de los primeros cien días se pone cuando se aborda el caso Sinaloa. La violencia ya se contuvo. ¿Ah no lo cree?
Marcela Figueroa dijo durante la conferencia de prensa matutina, que según cifras preliminares, el promedio de homicidios en la entidad pasó de 5.8 homicidios diarios en octubre, su punto más alto, a 5.5 diarios en los primeros días de diciembre. ¿A poco no es una contención para tirar las campanas al vuelo?

Dice Marcela Figueroa. A partir de septiembre se registró un incremento significativo, pasando de 1.42 homicidios diarios en agosto, a 4.77 en septiembre y alcanzó su punto más alto en octubre con un promedio de 5.87 víctimas al día, seguido de noviembre con 5.80.

“De acuerdo los datos preliminares al 16 de diciembre, en este mes se registra un promedio de 5.5 homicidios diarios, lo que indica una contención en la incidencia de homicidios en este estado”, señaló la funcionaria.

Ufff.. En Sinaloa ya todo está bien.

¿Está de acuerdo en pensar que la violencia ya se contuvo en Sinaloa? ¿Lo observa?

Si no está de acuerdo ya es una conservadora y contra del gobierno por rehusarse a vivir en la nueva realidad gubernamental.

5.-Por lo pronto el mini informe de Claudia Shienbaum fue tal y como lo se esperaba. Todo color rosa y plagado de puras buenas noticias.

Eso es para estar feliz y contentos. ¿A poco no?

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.- Se muda Culiacán a Los Mochis. Una gran cantidad de personas originarias de Culiacán se mudan a Los Mochis por ser la ciudad más segura de Sinaloa.

Ayer se anunció ante el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas que cuando menos 30 empresas que cerraron sus puertas en Culiacán, las abrirán en Los Mochis.

OTRO PASITO.- Las cuentas de Harfuch dice que en Sinaloa van 694 homicidios y 812 personas desaparecidas en los 4 meses de narcoguerra.
Ah pero ya se detuvo a 43 objetivos prioritarios y la violencia ya se contuvo.

Ayer jueves se despojaron 24 carros y en promedio se tienen 20 diarios. El cierre de negocios continúa y el éxodo de habitantes está en su mero apogeo.

Hay estimaciones de que al menos 100 mil personas salieron ya de Culiacán.

Pero fuera de eso, todo está muy bien diría la versión del gobierno.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Morena, el escenario adverso en Veracruz puerto

Siguiente noticia

Centenario de Martínez Verdugo

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

11 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Narcotráfico ha terminado

9 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Otro problemita para Rocha? Ovidio se declara culpable en EU

7 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

“El problemita de inseguridad” según Rocha

6 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Los 10 mandamientos de Claudia a Morena

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Centenario de Martínez Verdugo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.