• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baja pobreza, pero aumenta carencia de servicios de salud y FGR va por Vallarta

Redacción Por Redacción
14 agosto, 2025
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

Una buena – con maquillaje – del cuasi sexenio de López Obrador: bajó la pobreza.

Una mala, – sin maquillaje – del cuasi sexenio de López Obrador: se duplicó la cantidad de mexicanos sin servicios de salud.

Tras la desaparición del

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (

Coneval), el gobierno de Claudia Sheinbaum ordenó al Inegi la elaboración del

reporte de pobreza multidimensional y los resultados son engañosos pero, paradójicamente, lógicos:

Disminuyó la pobreza con el tabasqueño, porque durante los casi seis años de su administración regaló 2.75 billones de pesos -millones de millones- y aumentó  -de hecho se duplicó – el número de mexicanos sin acceso a los servicios de salud, porque hizo recortes enfermizos, obsesivos tanto al presupuesto como a la compra de medicamentos y porque desapareció el Seguro Popular, que atendía a 50 millones de mexicanos.

Ojalá los más vulnerables, los más pobres recibieran ese dinero que se regala, pero que proviniera de ingresos reales, no de recortes ni de deuda.

Es sencillo: recortó de un lado – sector salud – y aumentó en otro lado – dinero regalado- lo que derivó en un aumento en los ingresos de las familias, que reflejan cifras infladas y falsas.

El remedio es  peor que la enfermedad.

También influyó el incremento al salario mínimo, que concluyó al irse López en 280 pesos por día.

Desafortunadamente, los mexicanos no se dan cuenta de que, por un lado, les dan dinero pero, por otro, les quitan la atención a la salud y tienen que gastar en compra de medicamentos y hasta en consultas y estudios de laboratorio.

López Obrador acabó con los servicios de Salud, que prometió serían como Dinamarca.

El Seguro Popular atendía a 51 millones de mexicanos y el desquiciado de Macuspana lo desapareció para sustituirlo con el invento Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que fue creado en 2020 y desapareció en 2023. porque fracasó.

Y eso fue reconocido públicamente por López Obrador.

El Seguro Popular atendía todo tipo de cáncer, incluidos los tratamientos, pero López tiró todo a la basura y puso en marcha su invento.

¿Y qué sucedió con esos 51 millones de mexicanos a la deriva, que se quedaron sin Seguro Popular?

¡Bingo!

Otra ocurrencia de López fue enviarlos al IMSS donde de por sí las colas son eternas para atenderse.

La espera promedio, por ejemplo, para ser atendido en una sala de urgencias del Seguro Social era de hora y media.

Hoy es de hasta más del doble de tiempo.

Y todo, además, para encontrarse con que no hay ni insumos básicos para la atención.

Antes de Morena, en 2018, cuando llegó López, la carencia por acceso a la salud era de 16 por ciento.

Según el informe del Inegi, de 2022 a 2024, el porcentaje de la población con carencia por acceso a los servicios de salud en todo el país disminuyó de 39 a 34 por ciento, pero esto no compensa el daño causado a los mexicanos desde que iniciaron los gobiernos de Morena y desaparecieron el Seguro Popular.

Ciertamente las familias reciben su beca o pensión, lo que aumenta considerablemente sus ingresos y genera movimiento y reactivación de la economía, pero no significa que haya disminuido la pobreza como tal.

Según Claudia Maldonado, del Inegi, la carencia más dolorosa y precoupante, precisamente, el la salud.

¿Ya se dio cuenta por qué no hay que echar las campanas al vuelo por unas cifras que, en su mayoría, están infladas?

Por supuesto, Claudia Sheinbaum y todos sus porristas a sueldo no se cansaron de vender en redes sociales el presunto éxito.

 

VALLARTA ES UN SECUESTRADOR, NO UN HÉROE; FGR VA POR ÉL

Israel Vallarta Cisneros tiene que estar en la cárcel y no en los foros de radio y televisión para ser entrevistado.

Sorpresivamente, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), anunció frente a Claudia Sheinbaum que impugnará la liberación del fundador y líder de la banda de secuestradores Los Zodiaco, porque es un deber moral con las seis víctimas de secuestro documentadas que acusan al nuevo héroe de los integrantes de Morena de haberlas privado de su libertad.

Incluso, una de ellas asegura que Vallarta Cisneros la violó.

-Se apelará la liberación tras casi 20 años de Israel Vallarta, acusado de secuestro y ligado al caso de la francesa Florence Cassez, aseguró Gertz Manero.

En el caso Vallarta hay seis personas que sufrieron un secuestro y “ese secuestro se llevó a cabo antes de que hubiera una diligencia, evidentemente, ilegal y abusiva, y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión”, agregó el Fiscal Carnal, ese que Andrés Manuel López Obrador puso para poder disfrutar de la impunidad.

Gertz Manero se refiere al montaje que se llevó a cabo por órdenes de Genaro García Luna en el noticiario de Carlos Loret de Mola en el canal 2 de Televisa, el 8 de diciembre de 2005.

“Vamos a proceder a través del recurso de apelación en la defensa de esas víctimas, y en el derecho que tienen a la reparación del daño”, señaló.
Gertz Manero aseguró que el delito de secuestro después del homicidio es el más grave que puede sufrir cualquier persona.

Mariana Vieyra Valdés, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, Estado de México, dictó la sentencia absolutoria, al argumentar que durante el proceso no se acreditó la responsabilidad penal de Vallarta en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad.

 

Vámonos: El drenaje está abandonado, rebasado, y los gobiernos de la CDMX y del Estado de México están más preocupados por regalar dinero que por solucionarlo. Clara Brugada y Delfina Gómez son unas sinvergüenzas.

alberto.montoya@diahabil.com.mx                 @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los asesores de Rocío Nahle, ¿Sus colaboradores o enemigos?…

Siguiente noticia

El congreso

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Simulación, foros para reforma electoral; desmienten a Nahle

12 agosto, 2025
Alberto Montoya

Ejército de EU contra narco; no vendrán, según Sheinbaum

11 agosto, 2025
Alberto Montoya

La realidad ubica a Sheinbaum: ejecutan a delegado de la FGR

5 agosto, 2025
Alberto Montoya

Vallarta, el secuestrador usado para desviar la atención de Adán Augusto

4 agosto, 2025
Alberto Montoya

Y ahora, AMLO y Morena destruirán al INE con su reforma electoral

30 julio, 2025
Alberto Montoya

¿Y la austeridad republicana?; viajan y comen los morenistas como reyes

28 julio, 2025
Siguiente noticia

El congreso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

No hay dinero. Ni para un triste dron

México: el país que nunca fue

Entrega de narcos, para “taparle el ojo al macho”

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.