• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baja S&P calificación de Pemex a “negativa”

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de marzo (AlmomentoMX).- La agencia financiera Standard & Poor’s (S&P) ajustó la perspectiva de la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) de “estable” a “negativa”, en línea con la modificación soberana que realizó el viernes pasado.

“La perspectiva negativa de la calificación en escala global de Pemex refleja la del soberano y nuestra opinión de que la estrecha relación entre la empresa y el gobierno federal se mantendrá sin cambio durante los siguientes años”, comentó la calificadora en un comunicado.

Por otra parte, S&P revisó su evaluación del perfil crediticio individual de la petrolera (SACP, por sus siglas en inglés para stand-alone credit profile) a ‘b-‘ desde ‘bb-‘, debido al continuo deterioro de los perfiles de riesgo de negocio y financiero de la empresa que ha comprometido la recuperación de sus principales líneas de negocio.

“Consideramos que el plan financiero para restaurar los fundamentos crediticios de la petrolera es insuficiente respecto de las necesidades multianuales de inversión de capital”, señaló.

Refirió que después de su revisión del perfil crediticio individual de Pemex, en agosto de 2018, a “bb-“, la firma esperaba que la empresa implementara diversas iniciativas estratégicas para mejorar la salud de sus operaciones, particularmente mediante asociaciones de inversión con socios privados.

“Bajo nuestro escenario base, asumimos que la empresa lograría contener el descenso en la producción de petróleo crudo y que esta se estabilizara en poco menos de 1.90 millones de barriles diarios (mbd)”, explicó.

“También indicamos que un factor clave que respaldaba el SACP de PEMEX en ‘bb-‘ era la comparación favorable con sus pares de la industria en términos de escala, volumen de reservas probadas y volúmenes de producción”.

Pese a ello,  S&P confirmó sus calificaciones en escala global de “BBB+” en moneda extranjera y de “A-“ en moneda local, así como las calificaciones crediticias de emisor en escala nacional de largo y corto plazo, de “mxAAA” y “mxA-1+”, respectivamente, y deuda de “mxAAA”.

“Las mayores asignaciones presupuestales para Pemex, en 2019, y las recientes declaraciones públicas del gobierno federal asegurando que la empresa cumplirá de manera puntual con todas sus obligaciones financieras, refuerzan nuestra evaluación de una probabilidad casi cierta de respaldo extraordinario de parte del gobierno mexicano si la empresa afronta dificultades financieras. Por lo tanto, las calificaciones de la petrolera continúan reflejando las calificaciones soberanas de México”, destacó.

AM.MX/fm

The post Baja S&P calificación de Pemex a “negativa” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Malformaciones congénitas son prevenibles: Instituto Nacional de Perinatología

Siguiente noticia

México a punto de alcanzar paridad de género en todos sus órdenes de gobierno: López Rabadán

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

México a punto de alcanzar paridad de género en todos sus órdenes de gobierno: López Rabadán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.