• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bajar impuestos, para volver al mezcal una marca nacional: Claudia Corichi

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por David S. Celin

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero (AlMomentoMX).-   Aunque en la última década se desató el boom del mezcal, para hacer de esta bebida espirituosa en marca nacional —con reconocimiento internacional— se debe bajar la carga fiscal que impone el IEPS, aseguró la diputada federal por Movimiento Nacional, Claudia Corichi.

En una plática desde San Lázaro, la legisladora recordó el punto de acuerdo que presentó en el pasado periodo de sesiones, en donde  pidió reducir la carga fiscal del pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los productores de mezcal artesanal, a fin de impulsar esta producción ancestral.

Actualmente la carga fiscal del IEPS para este sector es del 53 por ciento. Que sumado el 16 por ciento de Impuesto al  Valor Agregado (IVA), los productores terminan pagando cerca del 70 por ciento de impuestos.

Para realizar esta propuesta, Corichi García y su equipo, primero sostuvo encuentros con personal de Hacienda, así como productores de mezcal. Incluso, realizó visitas a palenques para conocer la situación de los mezcaleros.

La legisladora señaló que muchos de los productores artesanales son de regiones pobres, por lo que no cuentan con los recursos suficientes, tanto para pagar en impuestos como para certificarse.

Claudia Corichi es originaria de Zacatecas, estado que cuenta con la llamada Denominación de Origen, una herramienta de protección que solo tienen 9 estados, entre ellos Oaxaca, el principal productor de mezcal.

Señaló como prioridad el apoyar al campo mexicano, y a las y los productores nacionales de agave y de mezcal. Sin olvidar también de los consumidores, con quienes acaba el proceso productivo.

Para ello, la legisladora Ciudadana pidió al Consejo Regulador del Mezcal volver más accesibles los costos de certificación, con lo cual los productores pueden comercializar sus bebidas en el país, así como el extranjero.

Actualmente la carga fiscal del IEPS para este sector es del 53 por ciento. Que sumado el 16 por ciento de IVA, los productores terminan pagando cerca del 70 por ciento de impuestos

Señaló que debe existir un órgano regulador para certificar y garantizar la calidad del mezcal, así como hacer cumplir las normas de salud; pero, dijo, éste debe ser transparente y dispuesto a abrirse a otras voces, no sólo de expertos sino de los mismos pequeños productores y de consumidores.

Corichi García está al pendiente de la situación del agave en el país, el cual se está escaseando por la cosecha ilegal, el boom en el consumo del mezcal y porque no se está sembrando.

La legisladora ha mantenido reuniones con especialistas de mezcal (también de la materia prima, el agave), así como con promotores del mezcal para dar seguimiento a los trabajos legislativos que ha realizado con la finalidad de impulsar el consumo del mezcal tanto a nivel local como internacional.

AM.MX/dsc

The post Bajar impuestos, para volver al mezcal una marca nacional: Claudia Corichi appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“¡Fuera Narcos de la UNAM!”, ¿pretexto para sacar a Meade del hoyo?

Siguiente noticia

Napoleón Gómez Urrutia tendrá que responder por 55 mdd del sindicato minero

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Napoleón Gómez Urrutia tendrá que responder por 55 mdd del sindicato minero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.