• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bajar presión a las cárceles mexicanas

Redacción Por Redacción
7 julio, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

La sensación que sigue persiguiendo a la sociedad a causa del nuevo sistema penal acusatorio, es que los victimarios tienen más derechos que las propias víctimas.
Sólo escuchar a priori que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que reos procesados por delitos graves pueden ya solicitar su libertad provisional conforme al sistema de justicia que hoy rige, a muchos causa escozor.

Esta misma semana, la Primera Sala de la Corte determinó que los presos que fueron procesados bajo el anterior sistema de justicia penal, tienen el derecho de exigir a los jueces de distrito y tribunales correspondientes, la revisión, modificación o sustitución de la prisión preventiva.

El caso es que pese a que los que reos que cometieron homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas, delitos cometidos con armas y explosivos o infracciones legales que atenten contra la seguridad nacional, no alcancen este beneficio; la sociedad empieza a sentir más incertidumbre porque la idea que nos hemos creado es que todos quienes están en una cárcel, son culpables; aun cuando no se les haya dictado sentencia, ni mucho menos terminado su proceso.

El tema aquí, es que todo abona a lo que diversos defensores de los derechos humanos han venido señalando respecto a que los delincuentes siempre son más protegidos que la propia víctima.

Lo que es pertinente para estar en igualdad de circunstancias, es que las víctimas que no sintieran de forma suficiente reparado el daño, tuvieran igual el derecho de volver a reabrir un caso.

Permitir que más y más reos salgan de la cárcel en donde para la sociedad su peligrosidad es relativa, nos lleva a sentirnos más inseguros casi en cualquier lugar, como si ya no lo estuviéramos lo suficiente.

Pero también, es clara señal de que lo que le interesa a la presente Administración, es bajar la presión que existe en los penales por la sobrepoblación y que ha llevado a que estos lugares estén fuera de toda norma y ley.

El asunto revela además, que la justicia no siempre es real, ni mucho menos certera.

Acta Divina… “La procedencia y análisis sobre la revisión de la medida no tiene el alcance de que el juzgador declare procedente, de facto o en automático, la sustitución, modificación o cese de la misma, sino que ello está sujeto a los parámetros normativos aplicables del Código Nacional de Procedimientos Penales”: Así lo precisa el proyecto de la SCJN.

Para advertir… Lo que sí es un hecho, es que más del 90 por ciento de los penales en México, nunca reinsertar a la sociedad a sus internos.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Cachorro” tecnócrata en entredicho

Siguiente noticia

La farsa Duarte, por el temor de EPN a que “cante”

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

La farsa Duarte, por el temor de EPN a que “cante”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.