• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bajas de diciembre e incertidumbre de empleo para primer trimestre del año: ManpowerGroup

Redacción Por Redacción
12 enero, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- “A causa de la incertidumbre respecto a los cambios en los semáforos epidemiológicos y la próxima discusión legislativa de la iniciativa de subcontratación, ponen un panorama gris para la generación de empleo en el primer trimestre del 2021”, detalló Héctor Márquez, Director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

Hasta antes de estos factores, con el semáforo epidemiológico en naranja, los empleadores eran más optimistas respecto a la expectativa de contratación, con un índice de 8%, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup.

“Ayudar a las personas de industrias afectadas por el covid-19, como la hotelería, la aviación y el comercio minorista, a emplearse en sectores demandados como salud, tecnología y logística y operaciones, es uno de los caminos para reincorporar a las personas en el mercado laboral al aprovechar el crecimiento a largo plazo”, expuso el directivo.

La vacunación representa un nuevo factor para tomar en cuenta, señaló Héctor Márquez. “Con la apertura de los sectores productivos en el avance del semáforo epidemiológico se generan empleos, como ocurrió el año pasado, pero se va a presentar un panorama con una mezcla de personal vacunado y otro no vacunado, de acuerdo al esquema por edades planteado, por lo que no todas las personas podrán reintegrarse al trabajo bajo el mismo ritmo”, concluyó el directivo.

De acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS):
En diciembre del 2020 se registraron 19 millones 773 mil 732 empleos. El 86% de ellos permanentes y 14% eventuales.
En diciembre se perdieron 277 mil 820 puestos de trabajo; 191 mil 095 fueron permanentes y 86 mil 725 empleos eventuales.
De forma anual se registró una pérdida de 647 mil 710 trabajos.
Los sectores que registraron un crecimiento anual fueron: Agropecuario con el 1.4%; Servicios sociales y comunales con el 0.4%, y Electricidad con el 0.3%.
Los sectores que registraron pérdidas de empleo Servicios para empresas -9.4%; Extractiva -6.6%; y Construcción -5.5%.
Las entidades con mayor crecimiento anual fueron: Baja California con 3.1%; Tabasco 1.7% y Chihuahua con 1.2%.
AM.MX/fm

 

The post Bajas de diciembre e incertidumbre de empleo para primer trimestre del año: ManpowerGroup appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Revisará SCJN recursos de prestanombres de Javier Duarte

Siguiente noticia

Acertada y apegada a la Ley decisión del INE de suspender conferencias mañaneras durante proceso electoral: PRD

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Acertada y apegada a la Ley decisión del INE de suspender conferencias mañaneras durante proceso electoral: PRD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.