• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Balconeando – El INE sí puede ser hackeado. El IPN canceló contrato de ciberseguridad

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2018
en Balconeando
A A
0
12
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Apenas debe estar dándose a conocer que un par de jóvenes, uno empleado de la cadena Oxxo y un cómplice externo a esa empresa fueron los hackers que birlaron más de 400 millones de pesos a los bancos… y lo que muchos temían ya se hizo realidad: el INE está en riesgo de ser hackeado, por los calzones del director del Instituto Politécnico Nacional.

La historia va como sigue: El INE buscó en su momento a la empresa Embrace Tech, S.A. de C.V. para que, mediante la experiencia de profesores expertos en ciberseguridad y manejo de crisis de la Universidad de Harvard y del Massachusetts Institute of Technology (MIT) en colaboración con IPN desarrollaran planes de continuidad de operaciones para procesos y sistemas relacionados con el proceso electoral federal 2017-2018 para manejo de crisis, respuesta de incidentes y análisis de riesgo.

El 15 de diciembre del 2017 se firmó un convenio entre el IPN y el INE. Un mes despues, el 15 de enero del 2018, Embrace Tech hizo lo propio con la Escuela Superior de Economía de Instituto Politécnico, el cual firmó su director, en ese entonces, Filiberto Cipriano Marín.

Durante enero y febrero del presente año se desarrollaron distintas reuniones de trabajo entre los actores involucrados, lo mismo que varios trabajos de los cuales existe evidencia, así como de la presencia de los expertos del MIT y de Harvard.

Luego de los primeros dos meses de trabajo y de que el INE pagará al IPN la parte que correspondía conforme al calendario acordado, y que éste no hiciera lo propio con Embrace Tech, la empresa empezó a ser objeto de presiones de la Escuela Superior de Computo a través de su director, Andrés Ortigosa Campos y de Luis Alfonso Villa Vargas, secretario de Extensión e Integración Social del Politécnico con objeto de que dejara el proyecto y lo desarrollaran ellos en su totalidad, situación a la que no accedió Embrace Tech.

La empresa se enteró de la cancelación unilateral del proyecto por parte del IPN, a través de una entrevista al director general del IPN –en Radio Fórmula, con Juaquín López-Dóriga–,  Mario Alberto Rodríguez Casas, el 27 de abril del presente año en una entrevista para Grupo Formula con Joaquín López Doriga, señaló que la cancelación se debió “a que a pesar de tener la capacidad de realizarlo el tiempo no era suficiente para cumplir adecuadamente en los términos que estaba señalado en el convenio”.

No mencionó, claro, que los “politos” se querían quedar con los recursos del INE.

Embrace Tech, no ha cobrado. El MIT ya envió un correo electrónico en el que anulan cualquier tipo de relación con las universidades mexicanas, hasta el cumplimiento del contrato y pago asumido por el Politécnico.

Pero lo peor… el INE no está vacunado contra hackers. El contraveneno no se elaboró, por la codicia y mezquindad de los directivos del IPN, dicen unos, aunque hay quien señala que puede ser plan con maña y que, a las 10 de la noche del próximo primer día de julio, Lorenzo Córdova salga a los medios a decir: “¡Nos hackearon! ¡Nos hackearon!”

Por cuál de las dos opciones se inclina usted.

El columnista Carlos Ramírez ¡sancionado por el INE!

En un enorme legajo de fojas y más fojas y con la votación a favor de siete de los once consejeros, el INE aprobó sancionar al columnista Carlos Ramírez, autor de la muy leída columna Indicador Político, por haber publicado –en septiembre de un párrafo de una encuesta que no estaba registrada ante la carísima y permanente burocracia electoral que padecemos los mexicanos.

¿Puede el INE sancionar a un particular? ¿A un comunicador? ¿Se excede en sus facultades? ¿Censura? ¿Y la libertad de expresión?

De acuerdo a su normatividad, que afecta a la libre expresión, los periodistas sólo podemos citar los estudios demoscópicos que, previamente, hayan pasado por las manos y los ojos de los burócratas del INE.

Ramírez, cabe señalar, no publicó todo el estudio. Sólo empleo sus resultados para basar sus comentarios respecto al proceso electoral de julio de 2015.

Eso era lo que nos faltaba a los periodistas. No sólo la #LeyChayote. No nada más las reformas al artículo 1916 del Código Civil en el que se equipara a la verdad con la mentira. Ahora ¡también el INE!

Solidaridad con Carlos Ramírez.

https://indicepolitico.com / @IndicePolitico

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Quieren anular la elección… y generalizar el desastre

Siguiente noticia

Balean a pareja en Cervecería de Barrio en la Del Valle; hay un muerto y un herido

RelacionadoNoticias

Balconeando

Hoy se consuma un gran atraco al ISSSTE

3 mayo, 2021
Balconeando

Sin pudor ni vergüenza, Sheinbaum se burla de los coyoacanenses

24 marzo, 2021
Balconeando

“Zedillo y Liébano, los que más daño me están haciendo”: Colosio (*)

23 marzo, 2021
Balconeando

En el IMSS, los “bi$nes” con las mascarillas

30 julio, 2020
Balconeando

¿De quién es el “bi$ne” de las mascarillas de 3M?

27 julio, 2020
Balconeando

Liconsa y Grupo Turbofin roban al erario

22 julio, 2020
Siguiente noticia

Balean a pareja en Cervecería de Barrio en la Del Valle; hay un muerto y un herido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.