• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bancarización de Pensión Bienestar y posible fraude de servidores públicos

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Se viene diciendo que el proceso implica realizar el cambio de la tarjeta bancaria actual: Banco Azteca, Banamex y Bancomer, a la Tarjeta del Bienestar, misma que es emitida por el Banco del Bienestar, conocido como BANSEFI.

El nuevo plástico o nueva tarjeta será la que ahora habrán de utilizar quienes reciben los pagos de la Pensión Bienestar, a partir de unas horas más, desde el inicio de agosto.

Los bancos BBVA México, Banamex y Banco Azteca han anunciado que a partir de agosto suspenderían los depósitos de dinero en las tarjetas de cuentahabientes y beneficiarios de la pensión bienestar, y ojalá no haya atraso o desfase informativo alguno que altere el ánimo y la recepción del beneficio social.

Además, hasta este julio del 2023, los adultos mayores podían pasar a mesas de atención, ubicadas en distintos puntos, para que les dieran su pago de la pensión en efectivo, mismo que se ha eliminado, de tal manera que el pago en efectivo ya no se va a realizar más, todo se hará únicamente por medio de la tarjeta del Banco del Bienestar.

La comunidad mayor de edad, sobre todo, se le debe orientar en busca de evitarles sorpresas o desajustes en su salud y economía, y que en su mayoría de las veces es de lo que se sostienen, pues la Pensión Bienestar es un programa gubernamental que brinda apoyo económico a los adultos mayores y a las personas con discapacidad, buscando mejorar su calidad de vida y garantizar la estabilidad financiera en lo mejor posible. Y ojalá que este trámite menor -aparentemente- no les cause en sus ingresos alguna interrupción.

Muy a pesar de haberse habilitado un sitio web oficial donde pudieron consultar los lugares y requisitos para recogerla la nueva tarjeta por los beneficiarios, ese mecanismo ojalá no deje ni por por un momento sin fondos de su pensión a la comunidad beneficiaria, y supondría que las autoridades responsables habrán calculado las variables y soluciones inmediatas.

Estos cambios bancarios, fueron de los temas no menores que se abordaron en su momento en la convención bancaria 2023 celebrada en marzo en Mérida Yucatán entre la plana mayor de la banca privada del país, y el Presidente de la República, y aquí lo mencioné, podría convertirse en una “Bomba Yucateca”.

Y es que la relación Gobierno Federal y Bancos Privados no les ha venido distinguiendo “los halagos”, y en su edición 86 de la Convención después de realizarse por años en Acapulco, Guerrero, parece que no agradó en la SHCP más que en el Banco Central (Banco de México), y menos a don Andrés Manuel López Obrador, tuviera como sede, tierra yucateca.

A decir de la cúpula financiera en el país, siguen sin entender y digerir la propuesta presidencial ante la posibilidad que todas las dependencias del Gobierno federal, cancelen sus cuentas que les manejan desde la banca privada.

La aparente justificación sería que los bancos cobran muchas comisiones y “sudan el dinero del Gobierno cuando menos dos días”, no deja de ser una importante razón del régimen para ya no trabajar con bancos privados, y acudir a la banca gubernamental, como “Banco del Bienestar, Banjército, Banobras o Bancomext”, pero de crecer esta línea, pondría en mala posición a los bancos en sus estructuras y no sólo financieras.

DE SOBREMESA

La crema y nata de la cúpula del sector financiero en México desde los bancos privados, dejó sus vacaciones de verano para dedicarse a revisar la tarea, pues la banca podría perder mucho dinero en utilidades, por las comisiones elevadas, por los intereses y porque utiliza el dinero del Gobierno de apalancamiento, como lo ha dicho la tesorera de la Federación, Elvira Concheiro, en diversos foros, asegurando que los 24 bancos privados dan servicio al Gobierno.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Por ahora, se espera que las acciones de todas las instituciones financieras mantengan su fuerza en la Bolsa Mexicana de Valores en sus títulos y sin retrocesos o revés alguno, asunto no menor a estas alturas del año y del régimen sexenal.

UN CAFÉ PARA LLEVAR

“Algunos bancos nos cobran por las operaciones más de lo que nos dan como intereses”, dijo en los 90’s mi querido Tío César Fentanes Méndez -brillante veracruzano, cosamaloapeño y defensor de los usuarios de la banca-, desde los años 80’s y quien promovió el combate a la usura desmedida de banqueros, naciendo con él, el Barzón y otros organismos aún vigentes.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT DIVORCIADO

El Presidente López Obrador insiste que la banca privada tiene una campaña contra el Banco del Bienestar para desacreditarlo entre la población.

UN CAFÉ CON CANELA Y PANELA

Por cierto, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) hace pocas semanas llegó a validar que empleados del Banco del Bienestar, antes Bansefi, han saqueado cuentas de adultos mayores, principalmente, con el modus operandi del fraude de algún empleado, gerente o auxiliar, que utilizan su clave y contraseña para acceder al sistema de caja del banco, y realizan retiros hacia otras cuentas que pueden ir de los 500 a los 120 mil pesos. ¿Cómo irá el asunto?

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

Los accidentes aéreos suscitados en México requieren investigaciones transparentes y que convenzan, tanto de aeronaves oficiales como privadas, pues de Moreno Valle en Puebla en diciembre del 2018 al de hace unas horas en Veracruz, realmente siguen sin dar claridad a nadie las autoridades y lleva a pensar a que se eleva el peligro en el aire por desplomes.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com
—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Radicalizar la 4T

Siguiente noticia

Ataque en Pakistán

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Máxima alerta por ola de calor; cuidado con incendios forestales

16 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Filtros en Partidos Políticos; Gobernabilidad con Seguridad

15 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

CFE y apagones, lastiman a la población en inhibiría sufragios

14 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ataque en Pakistán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.