• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Mundial prevé que México crecerá 3% este 2022

Redacción Por Redacción
11 enero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El Banco Mundial mantuvo sin cambios sus proyecciones económicas para México, al estimar que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 3 por ciento en 2022, y 2.2 por ciento en 2023. Estas previsiones resultaron inferiores a las estimadas para 2021, cuando se proyectó un crecimiento de 5.7 por ciento.

En el documento “Perspectivas Económicas Mundiales”, el Banco Mundial señaló que se espera que los cuellos de botella de las cadenas de suministro persistan durante la primera mitad de 2022 en México, y que la demanda externa se vea limitada por la desaceleración del crecimiento de Estados Unidos.

A nivel interno, el organismo internacional consideró que se necesitará un mayor endurecimiento de la política monetaria para combatir las altas expectativas de inflación, mientras en el lado fiscal se prevé que la austeridad en el balance público continúe en el corto plazo.

De acuerdo a estimaciones del Banco Mundial, se prevé un crecimiento para México del 3 % en 2022, esto debido principalmente a la desaceleración económica por la pandemia de la #COVID19. https://t.co/BAo8jUQKlC pic.twitter.com/wdMZVDl6AG

— Político MX (@politicomx) January 11, 2022

Para la región de América Latina y el Caribe, el Banco Mundial prevé que el crecimiento económico pase de 6.7 por ciento en 2021 hasta un 2.6 por ciento en 2022 y 2.7 por ciento en 2023, a medida que se endurezca la política fiscal y monetaria, la demora en las mejoras en las condiciones del mercado laboral continúe lenta y las condiciones externas, incluidos los precios de las materias primas, se vuelvan menos favorables.

⇒ En 2021, la región se recuperó, impulsada por condiciones externas favorables y diversos acontecimientos relacionados con la pandemia, pues la cantidad de nuevos casos de Covid-19 disminuyó drásticamente en toda la región durante la segunda mitad del año.

Para la economía global, el Banco Mundial espera que el crecimiento se desacelere notablemente, de 5.5 por ciento en 2021 a 4.1 por ciento en 2022 y a 3.2 por ciento en 2023, a medida que la demanda reprimida se disipe y vaya disminuyendo el nivel de apoyo fiscal y monetario en todo el mundo.

[ÚLTIMO MOMENTO] Se espera que el crecimiento mundial se desacelere notablemente, del 5,5 % en 2021 al 4,1 % en 2022 y al 3,2 % en 2023 #WBGEP2022

— Banco Mundial (@BancoMundial) January 11, 2022

El organismo resaltó que la rápida propagación de la variante ómicron indica que probablemente la pandemia continuará afectando la actividad económica en el corto plazo. Asimismo, la marcada desaceleración de las principales economías (tales como los Estados Unidos y China) pesará sobre la demanda externa en las economías emergentes y en desarrollo.

Te recomendamos:

México cierra el 2021 con una inflación de 7.36%

AM.MX/dsc

The post Banco Mundial prevé que México crecerá 3% este 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

“La mitad de la población se infectará en las siguientes semanas”, pronostica el infectólogo Alejandro Macías

Siguiente noticia

Jorge Antonio Ruvalcaba debuta con gol en el Pumas vs Toluca

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Jorge Antonio Ruvalcaba debuta con gol en el Pumas vs Toluca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.