• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bancos, los grandes beneficiarios del sexenio

Redacción Por Redacción
28 enero, 2023
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

 

Los bancos que operan en México han registrado ganancias históricas en este sexenio. Solo de enero a noviembre del 2022 se embolsaron 12 mil millones de pesos (una utilidad de 30.9%), con lo cual superaron el total del 2021.

Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los de mayores ganancias han sido BBVA, Citibank, Banorte y Santander, HSBC y Scotiabank; que lograron el 75% del total.

Analistas del sector consideran que dos factores fundamentales para estos resultados fueron las alzas en las tasas de interés internacionales y de Banxico, que están en máximos históricos como un intento para controlar la inflación global.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lo admitió hace algunos meses: “A los potentados les ha ido bien en mi gobierno”.

Como es sabido, casi todos los bancos que operan en México pertenecen a corporaciones extranjeras.

Es bueno saber que les va bien a los inversionistas que “arriesgan” sus capitales en México. Cabe hacer la salvedad de que las instituciones financieras no han tenido que arriesgar mucho porque no llegaron a invertir en nuevas marcas, sino a comprar los viejos bancos mexicanos. Esto bajo garantías que desde el primer día les reportaban altas ganancias. Todo esto como resultado del fraude bancario conocido como Fobaproa -en el gobierno de Ernesto Zedillo-, cuyo desenlace terminó con la extranjerización del sistema de pagos nacional.

No estaría mal semejante bonanza de los banqueros, si no fuera en detrimento de los usuarios mexicanos de servicios financieros.

No sobra mencionar que en México las altas y variadas comisiones bancarias a los cuentahabientes siempre han sido el principal negocio de los especuladores financieros.

La inconformidad contra los bancos es latente, pero la protección de AMLO hacia el sector ha propiciado que siga el cuestionable sistema.

Hay que recordar que apenas iniciado el sexenio, el senador Ricardo Monreal intentó una reforma legislativa para eliminar y reducir comisiones.

Sin embargo, AMLO salió de inmediato a decir que él no había autorizado esa reforma, que no lo habían consultado y que él no contemplaba modificar las leyes del sector en tres años. Pidió solamente a los banqueros que se auto regularan.

Pasaron esos tres años y todo sigue igual. Mientras los tarjetahabientes, los pequeños y medianos industriales pasan serias dificultades para el pago de sus créditos.

Algo no cuadra: mientras los banqueros engordan sus propias cuentas en máximos históricos, México sigue estancado en muy bajo crecimiento económico.

Fin

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sujeto armado mata al menos a 5 personas en una sinagoga de Jerusalén

Siguiente noticia

Schettino

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Schettino


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.