• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banorte apuesta por recortes a las tasas: 25pb en junio, agosto, septiembre, noviembre y diciembre

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La institución bancaria reiteró su expectativa de un recorte de 25pb el 27 de junio. Adicionalmente, mantenemos la visión de una nueva pausa en la decisión del 8 de agosto, sobre todo tras las revisiones a los pronósticos de inflación y al reafirmar la necesidad de un manejo prudente de la política monetaria. Tras esto, seguimos esperando tres bajas consecutivas de 25pb cada una en septiembre, noviembre y diciembre. Como resultado, la tasa de referencia finalizaría este año en un nivel de aproximadamente 10.00%

Por lo pronto, Banco de México mantiene la tasa de referencia en 11.0%, como se anticipaba ampliamente. Tras el recorte de 25pbs en la reunión de marzo, el cambio hacia un tono más restrictivo de algunos miembros de la Junta de Gobierno en dicha reunión se confirma con esta decisión, a pesar de que el proceso desinflacionario continúa y la actividad se ha desacelerado. Los precios al productor continúan con tendencia al alza. En abril, el INPP aumentó 2.56% anual, impulsado por el sector primario (8.8%) y los servicios (4.98%).

Al respeto, analistas de Banorte señalan que Banxico necesitará más tiempo para la convergencia al objetivo. En nuestra opinión añaden -el tono del comunicado fue similar al de la decisión previa-, manteniendo un sesgo restrictivo y de cautela. No obstante, destacamos el ajuste a la guía prospectiva, afirmando que “…Hacia delante, valorará el panorama inflacionario para discutir ajustes en la tasa de referencia…”. Dicho lenguaje es similar al utilizado en febrero, antes del recorte que se materializó en marzo

Consideran que el balance de riesgos para la inflación continúa sesgado al alza, solamente con ligeras modificaciones a los factores que lo componen. Mientras tanto, las expectativas para este año subieron en el margen; y la visión de que el proceso desinflacionario continuará, aunque los efectos de los choques inflacionarios tardarán más tiempo de lo previsto en disiparse. En específico, la expectativa de que la inflación de servicios sea más persistente

Sobre la actividad económica global, confirman que se habría expandido a un ritmo mayor en el primer trimestre. No obstante, para México mencionan que “…la debilidad de la actividad económica registrada en el último trimestre de 2023 se haya extendido al primero de 2024…”, en línea con lo observado en el reporte preliminar

Cemex colabora para acelerar proyectos de descarbonización.

La cementera y Mission Possible Partnership (MPP por sus siglas en inglés), en alianza con el Bezos Earth Fund, trabajan en conjunto para realizar un análisis del potencial de mecanismos de descarbonización en la planta de cemento Balcones de Cemex en Texas. Este análisis busca acelerar el compromiso de Cemex de convertirse en una empresa con cero emisiones netas de CO2 para el año 2050.

Existen diversas vías tecnológicas para descarbonizar la industria del cemento y MPP ayuda a Cemex a evaluarlas a nivel de planta de producción, incluyendo el consumo de combustibles alternos, la incorporación de materiales con bajas emisiones de carbono, la captura y almacenamiento de carbono, y la utilización del carbono capturado para producir combustibles sintéticos, productos químicos o materiales de construcción.

“Nuestra colaboración con Mission Possible Partnership representa un esfuerzo conjunto que busca acelerar nuestros compromisos de sostenibilidad y evaluar exhaustivamente en qué medida podemos utilizar palancas de descarbonización dentro de un ecosistema de planta específico”, dijo Fernando González Olivieri, Director General de Cemex. “Esto implica aprovechar tecnologías escalables que contribuyan a alcanzar nuestras ambiciosas metas de descarbonización en el camino para convertirnos en una compañía con cero emisiones netas para el año 2050”.

La alta temperatura requerida en la producción de cemento es un reto clave para la descarbonización de la industria del cemento. Cemex y MPP exploran tecnologías que puedan sustituir los combustibles fósiles, tradicionalmente usados para calentar los hornos, con residuos, gas renovable, biomasa, hidrógeno y electrificación de los hornos, a la vez que se esfuerzan por implementar un proceso de producción industrial más sostenible.

Indígenas demandan al presidente López Obrador a que le cumpla sus promesas.

Lorena, la candidata a gobernadora por Tabasco (PAN, PRI y PRD), está haciendo circular en la entidad un video en donde la representante de los indígenas, Candelaria Lázaro, expone la precaria situación de miles de indígenas en el sureste del país y reclama al gobierno de Andrés Manuel López Obrador la falta se apoyos para comercializar sus productos del campo. “Todas las promesas se quedaron en intenciones, los recursos económicos se han destinado a las obras grandes, como un aeropuerto, un tren y otras mega construcciones, pero a los indígenas no nos ha tocado nada, dijo Candelaria. Y se pregunta: ¿dónde quedó aquello de que amor con amor se paga, dicho que tanto le gusta al presidente?.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Transición, cambio de régimen o presidencialismo imperial? I/V

Siguiente noticia

López Obrador inventó los apagones

RelacionadoNoticias

Edgar González

Wall Street cierra en terreno negativo; la BMV y el peso, al alza

17 octubre, 2025
Edgar González

Demanda de plata para proteger ahorros

16 octubre, 2025
Edgar González

Se intensifica guerra comercial EU-China; el conflicto provoca caída del peso

15 octubre, 2025
Edgar González

Se incrementan los ciberdelitos, especialmente en el sector financiero

14 octubre, 2025
Edgar González

PEMEX inundada en la Corrupción; ahora, el huachicol de los contratos

13 octubre, 2025
Edgar González

En el mundo, México es el país con mayor “estrés” laboral

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

López Obrador inventó los apagones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Responsabilidad de Legisladores por Leyes que aprueban

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.