• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banorte pierde más de 120 mil millones en la BMV

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre (AlmomentoMX).- En el último mes, Banorte ha perdido más de 120 mil millones de pesos de valor bursátil, en la Bolsa Mexicana de Valores, más de lo que capitalizan 21 compañías del selectivo mexicano. La caída desde octubre alcanza el 33.6% y ha llevado a sus acciones a cotizar en 83.63 pesos, el nivel más bajo desde enero de 2016.

Los títulos de la entidad financiera cayeron en la jornada de ayer un 12.95%, la más baja desde 2009, después de que la bancada del Partido del Trabajo (PT) presentará una iniciativa de ley en la Cámara de Diputados para formar un fondo único de pensiones y que sea el Estado, y no las Afores, quien administre el ahorro para el retiro de los trabajadores, a través de una institución financiera pública.

“En el texto señalan que los fondos de pensiones deberán ser invertidos en actividades que propicien el crecimiento económico nacional, minimicen los riesgos financieros y garantice el retorno de la inversión con los mejores rendimientos posibles”, apuntan desde Intercam Casa de Bolsa.

La Afore XXI Banorte es un negocio conjunto entre el grupo financiero y el IMSS y los resultados de esta entidad representaron en el tercer trimestre el 4.4% de la utilidad neta de Gfnorte.

“Creemos que la probabilidad de que prospere ésta iniciativa es reducida ya que la bancada de Morena en la Cámara de Diputados ha señalado que no se contempla ningún cambio al sistema de Afores y Pensiones”, explica Sofía Robles, analista de Intercam.

Aun así, la experta reconoce que Gfnorte “se encuentra en el ojo del huracán. De igual forma, anticipamos que continuarán los movimientos abruptos en la emisora como resultado de su amplia liquidez y el incremento del riesgo país por la falta de certidumbre en las políticas públicas de la próxima administración”.

Robles señala que los fundamentales de la empresa se mantienen sin cambio y que “es la percepción sobre la posibilidad de que se cambien las reglas del juego lo que ha hecho que se profundice la corrección de Banorte. No descartamos que la volatilidad siga algún tiempo más y que ello se traduzca en menores precios”.

Las comisiones bancarias, que generaron incertidumbre en el sector semanas atrás (y que provocaron una caída del 13% en las acciones de Banorte en tan solo dos sesiones) han vuelto a entrar en escena. El presidente electo afirmó que al menos en los primeros tres años de su gobierno no habrá reformas en materia fiscal y modificaciones en la manera de operar de los bancos, echando atrás la iniciativa de reforma del senador de Morena, Ricardo Monreal en la que pretendía cancelar el cobro de las comisiones bancarias y que fue respaldada por los senadores.

Este asunto se mantiene en el aire después de que ayer, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) pidió al Senado de la República que analice las comisiones que los bancos cobran a sus clientes. “La prohibición de comisiones sin distinción podría generar efectos contraproducentes a los que se pretende lograr con la iniciativa”, dijo la Cofece. Así, el organismo ha solicitado a Banxico que analice cada una de las comisiones consideradas en este proyecto con el objetivo de no distorsionar la competencia bancaria.

Las acciones de la entidad, que se dejan más de un 22% desde el primero de enero, también se vieron afectadas por la decisión de AMLO de cancelar las obras de NAIM tras conocerse los resultados de la Consulta Nacional (celebrada hace un mes) las acciones del banco cedieron un 12.6%, al ser Afore XXI-Banorte una de las cuatro que invirtieron en el Nuevo Aeropuerto.

Los ‘recortes’ en el mes

En este entorno de volatilidad, algunas firmas de inversión han revisado las acciones de Banorte. A principio de mes, HSBC recortó un 10% la valoración para las acciones de la entidad financiera, hasta 130 pesos. Un 24% fue la rebaja de Actinver para el precio objetivo de Banorte, hasta 114 pesos, a la par que mejoró su recomendación hasta comprar, al considerar que “es más rentable y diversificada que sus pares”. Por su parte, Grupo Santander sitúa la valoración de Banorte en 109 pesos tras un recorte del 27% además cambiar su recomendación de compra a mantener. En 114 pesos ubica BBVA el precio objetivo de los títulos de la entidad financiera después de bajarlo un 31% y cambiar su consejo.

Aún así, las acciones de Banorte cuentan con una recomendación de compra para el consenso de mercado que recoge FactSet y tienen un potencial alcista del 80%, al ser su precio objetivo de 150.18 pesos.

AM.MX/fm

The post Banorte pierde más de 120 mil millones en la BMV appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Jesús Seade es propuesto como próximo subsecretario de Relaciones Exteriores

Siguiente noticia

Senado regresa el orden de los colores a la banda presidencial

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Senado regresa el orden de los colores a la banda presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.