• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banqueros destacan que no obstante la turbulencia mundial, México está sólido

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Los banqueros reunidos en Convención Anual (85) destacaron que, “hoy México está mucho mejor equipado para enfrentar choques del exterior, como del interior”. Una de las fortalezas que podemos destacar – dijo Daniel Becker Feldman, presidente de la Asociación de Bancos de México-, es que las expectativas de la inflación están ancladas. Y reflexionó: siempre hemos visto un Banco de México autónomo y además adelantándose siempre a la curva, lo que nos parece que eso ancla de forma positiva las expectativas.

También -dijo- tenemos un tipo de cambio menos volátil a pesar de que ha habido movimientos de flujos de capital, asociado a los incrementos de tasa que ha habido en países industrializados. Hemos visto una estabilidad del tipo de cambio, y creo que hay un tema estructural en el ahorro local en nuestro país que es muy importante.

El banquero destacó la importancia de un mercado laboral en recuperación; esto también asociado a que empezó un proceso de expansión; esperamos que siga, ya veremos ahí cuáles son los precriterios de política económica. Pero también lo que ha pasado con el IMSS y con la subcontratación es algo que ha generado el mayor número de empleados en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Y como saben ustedes, también el sector turístico afortunadamente ya en un claro proceso de recuperación.

Y finalmente, pero no por eso menos importante, finanzas públicas sanas, como ustedes saben, es un compromiso del gobierno federal; el coeficiente de deuda no ha sido más del 50 por ciento de deuda PIB, y en ese sentido nos parece también que esto posiciona a México como un país que se va diferenciando de otros países emergentes.

Aumenta Banco de México 50pb la tasa de interés bancaria; queda en 6.5%.

La Junta de Gobierno del Banco de México decidió por unanimidad incrementar en 50pb la tasa de interés interbancaria, con lo que quedará en 6.5%. Es la tercera reunión consecutiva de incrementos agresivos a la tasa de interés y la falta de disidencia en la decisión sugiere plena convicción entre los miembros de que una política monetaria más restrictiva es necesaria, ante una inflación que no cede, riesgos de des anclaje de las expectativas, un entorno incierto y el inicio de la normalización monetaria en Estados Unidos. El banco no cerró la puerta a mayores ajustes al alza, para garantizar la convergencia de la inflación hacia su meta.

Además, Banxico volvió a revisar al alza sus estimaciones de inflación, ya no sólo para 2022 sino también para 2023. Con esto, la expectativa de que la inflación converja con su meta de 3% se retrasó aún más, al 1T24. Se espera un cierre de la inflación en 5.5% para 2022 y 3.2% para 2023. La inflación subyacente también fue revisada al alza y no se espera que alcance un pico sino hasta el 2T22.

En opinión de analistas de Intercam, el balance de riesgos para la inflación se mantiene sesgado al alza y Banxico reconoció que se ha deteriorado recientemente, ante las repercusiones del conflicto geopolítico en Ucrania. Justificó el ajuste en la tasa de interés por la magnitud de los choques que afectan la inflación, los riesgos de que se contaminen las expectativas de inflación a mediano y largo plazo (junto con la formación de precios), el apretamiento de condiciones monetarias y financieras a nivel global, y mayores presiones inflacionarias por el conflicto geopolítico. Se comprometió a mantener una tasa de interés congruente con el objetivo de alcanzar la estabilidad de precios, lo que apunta a que el ciclo de alzas continuará. Estimamos una tasa de interés en al menos

Por otra parte, Citibanamex mantiene su pronóstico de otro incremento de 50pb en mayo y de 25pb en cada reunión subsecuente em 2022 —con riesgos al alza. Creemos que Banxico encontrará difícil en este momento moderar la magnitud de sus aumentos, especialmente considerando las presiones persistentes en la inflación que han sido avivadas por factores tanto locales como externos. La inflación subyacente publicada hoy continuó mostrando una tendencia alcista y los componentes de mercancías y energéticos mostraron sus mayores incrementos para la misma quincena en más de 20 años. Prevemos que el impacto del conflicto Rusia-Ucrania continúe en los meses siguientes especialmente en alimentos y que estas presiones puedan intensificarse si la duración del conflicto se extiende y la interrupción en las cadenas de suministro globales se traduce en mayores precios. Con estos elementos, continuamos esperando una tasa de 8.25% para finales de año.

Aumenta Viva Airbus su oferta de servicios en tierra y a bordo.

Viva Aerobus lanzó su nueva campaña de marca ‘Déjate Volar’, enfocada en mejorar la experiencia integral de viaje de sus pasajeros mediante dos pilares: una renovada promesa de servicio y una oferta enriquecida. En este sentido, la aerolínea implementó una serie de mejoras estratégicas en los procesos de atención al pasajero; sigue incrementando sus rutas; aumentó su oferta para que los pasajeros también puedan adquirir reservaciones de hotel, tours, rentas de carros, etc.; y añadió el método de pago Viva Cash en beneficio de las personas que no cuentan con tarjetas bancarias.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Periodismo, gobierno, sociedad

Siguiente noticia

Inflación galopante

RelacionadoNoticias

Edgar González

La banca tradicional, hace esfuerzos por sumar a su sistema el concepto de banca digital

21 noviembre, 2025
Edgar González

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

20 noviembre, 2025
Edgar González

Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

19 noviembre, 2025
Edgar González

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

18 noviembre, 2025
Edgar González

Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

17 noviembre, 2025
Edgar González

Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Inflación galopante


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.