• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banqueros prevén en 2025 una fuerte contracción económica; el peso sigue en la lona

Redacción Por Redacción
9 enero, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Consideran que el PIB crezca sólo 0.2 en este año, el menor avance desde 2020, y proyectan que la producción industrial se reduzca 1. 0 a medida que las caídas en construcción y minería, que se esperaba que compensaran y permitieran una ligera recuperación de las manufacturas. Para los servicios estimamos un aumento anual de 0. 7 y para las actividades primarias un crecimiento de 1. 5.

Mantenemos nuestro estimado de tres recortes de -25pb cada uno- en el 2025. En particular, estos serían en marzo, junio y septiembre. Consideramos que el tono de las minutas fue de preocupaciones, alrededor de los riesgos al alza para la inflación derivados de las posibles políticas del nuevo presidente de EU. Mantenemos nuestra expectativa de que el ciclo de baja en tasas será más moderado y vemos una pausa en la reunión de enero. Por su parte, el mercado mantuvo sin cambios su expectativa de recortes moderados para 2025 por una magnitud acumulada de sólo 40pb.

Consideramos -dicen analistas de Citibanamex- que el Fed tratará de ser prudente ante algunos factores de incertidumbre para el 2025. Entre ellos el más importante consiste en la llegada de Trump a la presidencia y el riesgo que conlleva su retórica proteccionista. No solo ello, sino también la posibilidad de cambios fiscales y regulatorios, entre otros. Estos tienen el potencial de inducir modificaciones significativas en la trayectoria esperada para el crecimiento (y, por ende, el mercado laboral) y la inflación. En este contexto, vemos una diversidad de riesgos que serán claves para la trayectoria de la tasa de interés. En específico, será esencial evaluar el inicio de la presidencia de Trump, la dinámica de la economía global y varios factores geopolíticos que pudieran cambiar su escenario base.

También, señalan, será importante la postura fiscal de la nueva administración en EU, los cambios en el comercio internacional y la redefinición de cadenas de suministro derivado del riesgo de aranceles y el comportamiento de las condiciones financieras, entre muchos otros. En cuanto a reportes económicos, en las próximas semanas previo a la próxima reunión del FOMC el 29 de enero, destacamos las cifras del mercado laboral de diciembre a publicarse este viernes. Estimamos 160 mil plazas y la tasa de desempleo en 4.2%. También la inflación de diciembre, que conoceremos el 15 de enero. Por lo pronto, persiste el nerviosismo sobre las próximas políticas de Trump. Alla, los rendimientos de los bonos del Tesoro estuvieron todo el día con movimientos mixtos El de 20 años supera el 5.0, mientras los de 2 y 10 y años se coloca en 4.28% y 4 69, respectivamente. Y En México, los Bonos Ma 2 y 10 años ofrecen rendimientos de 9. 64 y 10. 29. Finalmente, el peso sigue en la lona, con una pérdida de 0.5 frente al dólar al cotizarse en 20.39 por dólar.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Buscar equidad

Siguiente noticia

Más de 12.4 millones buscan empleo y quien tiene, se aferra a él con mentiras

RelacionadoNoticias

Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Más de 12.4 millones buscan empleo y quien tiene, se aferra a él con mentiras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.