• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banxico aumentó tasas bancarias y su pronóstico de inflación

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
61
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Ante un incremento inflacionario que parece estar fuera de control, el Banco de México decidió aumentar la tasa bancaria en 25 puntos base, para quedar en 4.75%. La decisión se tomó de nueva cuenta por los riesgos que plantean la dimensión y magnitud de los recientes choques que han afectado la inflación, y sus implicaciones para la formación de precios en la economía. Banxico reiteró que espera que la inflación sea transitoria, pero -advirtió- seguirá tomando las acciones que sean necesarias para lograr su mandato y la convergencia de la inflación a su objetivo.

Banxico publicó nuevas proyecciones de inflación, las cuales fueron revisadas al alza en el corto plazo: estima un cierre de 2021 en 6.2% (vs 5-7% prev.) y una convergencia de la inflación al objetivo de 3% entre el 2T y 3T de 2023. Banxico aseguró que tanto la inflación a nivel global como los ‘cuellos de botella’ en la producción han impactado en la inflación general y subyacente a nivel nacional. Ello también ha contribuido a un incremento en las expectativas de inflación en el corto plazo, aunque en el mediano y largo plazo se mantienen estables (en niveles superiores a la meta).

El banco central sigue considerando que los choques que afectan a la inflación serán transitorios, pero resaltó que la diversidad, magnitud y persistencia de los mismos constituyen riesgos para la formación de precios en la economía. No obstante, para Intercam Casa de Bolsa, el balance de riesgos para la inflación se mantuvo
sesgado al alza, dados los riesgos de presiones inflacionarias externas, presiones de costos (afectaciones a cadenas y procesos productivos), persistencia en la inflación subyacente, posible depreciación del peso y alzas en precios agropecuarios.

Persiste la baja del crédito bancario al sector privado.

Cifras oficiales destacan que el crédito bancario se contrajo 8.6% en términos reales, durante agosto, mejor que el -9.6% del mes previo, pero por debajo de nuestro pronóstico de -7.1%. Considerando que el efecto de base sugería una contracción más modesta, creemos que el desempeño podría haber estado afectado por la desaceleración de la actividad. La mayor contracción siguió en el crédito empresarial, en -13.2%, todavía con el efecto de base más retador. La vivienda resultó en +3.6% y el consumo mejoró por sexto mes consecutivo, a -5.6%. El índice de morosidad de la cartera disminuyó a 2.6% del total. Al interior, el consumo y las empresas corrigieron a la baja, con la vivienda sin cambios. Al respecto, analistas de Banorte nos dicen: “esperamos que el crédito bancario continúe recuperándose en los próximos meses, aunque con riesgos persistentes que podrían limitar el dinamismo”.

Usuarios del Metrobús pagarán con tarjetas bancarias o recargar sus tarjetas de movilidad.

A partir de hoy, en las 122 estaciones de las Líneas 1, 2 y 3 del Metrobús, se pueden usar tarjetas bancarias de pagos sin contacto, dispositivos móviles (como celulares y relojes inteligentes) para pagar el pasaje del Metrobús, así como comprar o recargar las tarjetas de Movilidad Integrada del sistema de transporte capitalino. Este importante paso es posible con el soporte de la tecnología de Visa y Getnet by Santander. Para este servicio, se instalaron un total de 446 lectores validadores de tarjeta y 366 equipos en las máquinas de recarga de tarjetas de Movilidad Integrada en las 122 estaciones de las líneas 1, 2 y 3.

“La implementación de tecnologías de pagos abiertos basados en tecnología sin contacto más seguros y convenientes en Metrobús, marca un antes y un después en la forma de pago del servicio de transporte público en la Ciudad de México, en un momento crucial de reactivación económica. Esto es un claro ejemplo de cómo la innovación y la tecnología de pagos facilitan y contribuyen a mejorar la experiencia de un proceso cotidiano para millones de personas que utilizan a diario el Metrobús”, comentó Luz Adriana Ramírez, Directora General de Visa México. “Visa participa en proyectos de movilidad urbana en toda Latinoamérica y el Caribe, hoy reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo de México colaborando en la construcción de infraestructuras de pagos digitales que impulsen una economía más incluyente y próspera”.

“Para Getnet participar como la plataforma de medios de pago en esta iniciativa en el Metrobús de la Ciudad de México, es una inmejorable oportunidad para reducir el uso de efectivo y para dar paso a formas de pago más eficientes y seguras; a la vez que nos abre el camino para democratizar aún más el uso de los pagos sin contacto. Actualmente contamos con el 19% del mercado de pagos en México y procesamos más de 400 millones de transacciones en el último año”, afirmó Fabián Ferrari, Director General de Getnet México.

Cemex celebra el 7 de octubre su “Cemex Day”.

Cemex presentará el 7 de octubre, en formato digital, una actualización de sus operaciones regionales y de estrategia de acción climática, durante su “Cemex Day”. La presentación incluirá una actualización por parte de los presidentes regionales, de los factores clave que impulsan sus operaciones, así como expectativas de sus respectivas regiones. Los líderes de región son:
• Jaime Muguiro, Presidente de CEMEX Estados Unidos.
• Jesús González, Presidente de CEMEX Centro, Sudamérica y el Caribe.
• Ricardo Naya, Presidente de CEMEX México.
• Sergio Menéndez, Presidente de CEMEX Europa, Medio Oriente, África y Asia. Adicionalmente:
• Juan Romero, Vicepresidente Ejecutivo de Sostenibilidad, Desarrollo Comercial y Operaciones,
presentará una actualización detallada de la agenda de Acción Climática de la compañía, y
• Luis Hernández, Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo Digital y Organizacional, explicará la estrategia digital de CEMEX.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Posible choque de trenes

Siguiente noticia

El del Bienestar manejará más de medio billón para comprar votos y podrá “lavar” dinero

RelacionadoNoticias

Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

El del Bienestar manejará más de medio billón para comprar votos y podrá “lavar” dinero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.