• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banxico baja a 7.50% la tasa de interés; es su tercer recorte consecutivo

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre (ElMayaMX).— El Banco de México (Banxico) anunció su tercer recorte consecutivo a la tasa de interés de referencia, en un contexto donde la inflación sigue dentro del rango objetivo y la actividad económica permanece estancada.

De esta forma, la Junta de Gobierno del Banxico decidió reducir la tasa de interés en 25 puntos base, con ello el referencial pasó de 7.72 a 7.50 por ciento, un nivel no visto desde mayo de 2018.

La Junta de Gobierno del Banco de México decidió hoy por mayoría disminuir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 7.50%. Ver el anuncio aquí: https://t.co/ifE0HhhKEj pic.twitter.com/80BndiJrbU

— Banco de México (@Banxico) November 14, 2019

La decisión de política monetaria, la penúltima de 2019, va en línea con lo esperado por analistas, consultados por distintas agencias como Reuters, quienes anticipaban una baja de 25 punto base; incluso, algunos especialistas no descartaban que ésta fuera más agresiva.

Se trata del tercer recorte consecutivo del costo del dinero desde la reunión de agosto. La decisión no fue unánime, dos miembros de la Junta de Banxico votaron por una disminución de 50 puntos base, a fin de que quedara en 7.25 por ciento; mientras que la mayoría —tres— votaron a favor de una baja de 25 puntos base.

Lo esperado: Banxico recortó en 1/4 de punto porcentual el precio del dinero (tasa de interés interbancaria a un día, que fija el precio del dinero entre los bancos)

Lo importante: Se trató, una vez más, de una decisión dividida.

3 Votaron por 1/4
2 optaron por 1/2 punto pic.twitter.com/iK1BSS5Uuy

— Pedro TelloVillagrán (@PTelloVillagran) November 14, 2019

De acuerdo con el anuncio del Banxico, el entorno actual sigue presentando importantes riesgos que pueden afectar las condiciones macroeconómicas del país, su capacidad de crecimiento y el proceso de formación de precios en la economía.

Por ello, indicó, es importante que además de seguir una política monetaria prudente y firme, se impulse la adopción de medidas que propicien un ambiente de confianza y certidumbre para la inversión, mayor productividad y que se consoliden sosteniblemente las finanzas públicas.

.@Banxico señaló que el entorno actual sigue presentando importantes riesgos que pudieran afectar las condiciones macroeconómicas del país, su capacidad de crecimiento y el proceso de formación de precios en la economía. https://t.co/zR0ClcLLtP

— La Jornada (@lajornadaonline) November 14, 2019

En este contexto, abundó el banco central, es necesario reforzar las perspectivas crediticias soberana y de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como cumplir las metas fiscales para 2019 y los objetivos del Paquete Económico 2020. 

“Es indispensable fortalecer el estado de derecho, abatir la corrupción y combatir la inseguridad”, afirmó la Junta de Gobierno del Banxico.

“Es necesario reforzar las perspectivas crediticias soberana y de Pemex; cumplir las metas fiscales para 2019 y los objetivos del PE 2020. Es indispensable fortalecer el estado de derecho, abatir la corrupción y combatir la inseguridad”, dice #Banxico. #AMLO

— Clara Zepeda (@Claraboyita) November 14, 2019

Sobre la inflación, se señaló que el comportamiento reciente de los factores que inciden en la trayectoria esperada sugiere que ésta podría ubicarse ligeramente por debajo de la trayectoria dada a conocer en el último informe trimestral, debido a que en los últimos meses se han materializado algunos riesgos a la baja en la inflación no subyacente.

Cabe recordar que este recorte se da después de que en octubre, la Reserva Federal (FED) también redujera, por tercera ocasión en lo que va del año, su tasa de interés. El referencial quedó en un rango de 1.5-1.75 por ciento después de la rebaja de 25 puntos base.

TE RECOMENDAMOS: 

Banxico recorta su tasa de interés por segunda vez consecutiva

AM.MX/dsc

The post Banxico baja a 7.50% la tasa de interés; es su tercer recorte consecutivo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Guillermo Del Toro reclama uso de su imagen a cerveza Victoria y exige que donen ganancias

Siguiente noticia

¿Creías que habías visto todo? Mira a Keanu Reeves en el tráiler de ‘Bob Esponja’

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

¿Creías que habías visto todo? Mira a Keanu Reeves en el tráiler de ‘Bob Esponja’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.