• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banxico: caja chica de emergencia

Redacción Por Redacción
27 abril, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

De milagro y en pleno año electoral, el gobierno federal recibe un inesperado salvavidas: 175 mil millones de pesos, cortesía de los remanentes del Banco de México. No, no es un milagro financiero ni una gestión de alto nivel. Es, simplemente, la consecuencia de la devaluación del peso frente al dólar durante 2023. O sea, perder valor para ganar dinero. Bienvenidos al México mágico.

La Secretaría de Hacienda, bajo el mando de Édgar Amador, ya afila el cuchillo. Parte del botín se destinará a cubrir las deudas con proveedores de Pemex y laboratorios farmacéuticos. Es decir, a tapar los hoyos que se fueron abriendo a lo largo del sexenio mientras se presumía que no había corrupción y que el gasto estaba bajo control. Pero la realidad —terca como siempre— terminó imponiéndose.

Reducir la deuda comercial de Pemex se vuelve urgente, sobre todo cuando Claudia Sheinbaum quiere presentarse ante el empresariado como la versión amigable de la 4T. Y nada genera más simpatía en los hombres de negocios que les paguen, aunque sea tarde y con intereses morales incluidos.

De paso, también se pretende calmar el hervidero de reclamos de los laboratorios farmacéuticos. La deuda de 1,400 millones de pesos en medicinas no solo es un problema administrativo: es un riesgo político directo sobre la base electoral de Morena. Sin medicinas no hay bienestar que aguante.

Curiosamente, el remanente no irá a Dos Bocas ni al Tren Maya. Proyectos insignia pero ahora incómodos, que absorberían el dinero como arena seca. Hay prioridades y hay realidades: el déficit fiscal, ese monstruo silencioso que amenaza con despertar, debe ser domado aunque sea maquillando las cifras de aquí a las elecciones.

Con esta jugada, Hacienda espera reducir el déficit del 5% al 4.5% del PIB. Un pequeño alivio, aunque el objetivo verdadero era llegar al 3.9%. Meta que, siendo sinceros, ya parece un recuerdo romántico de tiempos más optimistas.

Claro, todo esto ocurre mientras la oposición duerme el sueño de los justos, el Banco de México se juega su autonomía en cada reforma, y el capital extranjero evalúa si todavía vale la pena apostarle a este circo de tres pistas llamado México.

¿175 mil millones salvarán al régimen de sus propios excesos?

¿O simplemente servirán para postergar la explosión unos meses más?

La respuesta, como siempre, la dará la historia. Y ya sabemos cómo suele juzgar.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Golpes van y golpes vienen

Siguiente noticia

Sin descuidos

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

Remesocracia

18 mayo, 2025
José Luis Parra

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

16 mayo, 2025
José Luis Parra

El embajador que disparó sin balas

15 mayo, 2025
José Luis Parra

El nuevo virrey

14 mayo, 2025
José Luis Parra

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

13 mayo, 2025
José Luis Parra

Trump mete tijera en la 4T

12 mayo, 2025
Siguiente noticia

Sin descuidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.