• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banxico eleva su pronóstico de crecimiento para 2017

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto (AlMomentoMX).-  El Banco de México (Banxico) elevó su pronóstico de crecimiento económico para 2017 desde un rango de entre 1.5 y 2.5 por ciento, a entre 2.0 y 2.5 por ciento.

En su informe trimestral, el banco centra señaló que para 2018 la previsión también mejoró al pasar de un rango de entre 1.7 por ciento y 2.7 por ciento, a otro de 2.0 por ciento y 3.0 por ciento.

“El panorama para el crecimiento económico de México parecería haber mejorado respecto a lo que se percibía al momento del Informe anterior. La actividad económica a nivel mundial y el comercio global se han recuperado, al tiempo que el mercado interno se ha mostrado resiliente y la confianza de los empresarios y de los consumidores se ha elevado gradualmente”, indicó el Banxico.

Señaló que ” si bien persiste incertidumbre sobre el futuro de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, la información más reciente sugiere que ha disminuido la probabilidad de que se materialicen los escenarios que podrían afectar en mayor medida al crecimiento”.

Ésta es la segunda alza consecutiva, luego de que incrementara su estimación desde un rango de entre 1.2 y 2.3 por ciento en el informe trimestral enero-marzo.

La semana pasada, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que actualizará su estimación de crecimiento del PIB en los Criterios Generales de Política Económica para 2018, publicación que dará a conocer en septiembre. Actualmente, su expectativa de crecimiento se ubica en un rango de entre 1.5 y 2.5 por ciento.

El Banxico destacó que una renegociación exitosa del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sería detonante de inversión en áreas de oportunidad previamente no contempladas por el acuerdo, pero que el incremento en la inseguridad pública podría afectar aún más la actividad productiva.

Otro riesgo para la economía, dijo, sería un aumento de la volatilidad en los mercados financieros internacionales y el próximo proceso electoral en México, lo que podría reducir las fuentes de financiamiento, afectando el gasto privado.

Dentro de su reporte trimestral, el Banco central también modificó ligeramente al alza la previsión de empleos formales, a un rango de 660 – 760 mil, desde el 650 – 750 mil previo.

Para 2018 prevé una creación de entre 670 y 770 mil nuevos empleos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, desde el rango anterior de 640 – 740 mil.

En cuanto a la inflación, el Banxico insistió en que ésta parece haber llegado a su techo y espera que en los siguientes meses retome una tendencia a la baja y que esto se acentúe durante el próximo año rumbo al objetivo de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

AM.MX/dsc

The post Banxico eleva su pronóstico de crecimiento para 2017 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Presentan primer avance de la serie “José José, El Príncipe de la Canción” (+Video)

Siguiente noticia

UNAM aprueba la creación de la Licenciatura en Negocios Internacionales

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

UNAM aprueba la creación de la Licenciatura en Negocios Internacionales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

Estampas del México actual

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.