• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banxico eleva su tasa de interés a 8%

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD MÉXICO, 15 de noviembre (AlMomentoMX).— El Banco de México  (Banxico) decidió elevar en 25 puntos base la tasa de interés de referencia para colocarla en 8 por ciento —su  nivel más alto en 10 años—. Esto provocará un incremento en los costos de créditos hipotecarios, automotrices, y en los intereses que cobran en las tarjetas de crédito.

La decisión no fue unánime, uno de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del Banco central votó por subir la tasa en 50 puntos base.  Sin embargo, el incremento  anunciado estuvo en línea con lo esperado por analistas quienes auguraban un último aumento antes de finalizar el 2018.

El Banco de México comenzó el año con una tasa de interés interbancaria en un nivel de 7.25 por ciento. En febrero la incrementó a 7.50 por ciento y en junio a 7.75 por ciento. En su anuncio de octubre, el Banco central dejó la tasa sin cambios, con lo que se despegó de su similar en Estados Unidos (la Fed), que previamente había incrementado su tasa.

En su anuncio de Política Monetaria, el banco central destacó que el incremento estuvo asociado a la debilidad del peso frente al dólar y la marcada incertidumbre por la situación económica en México y el mundo (como las disputas comerciales=.

Los integrantes de la Junta de Gobierno destacaron que desde la última decisión de política monetaria el peso mexicano registró una depreciación importante, debido tanto a factores externos como a internos, como la cancelación del Proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Otros factores que han afectado al peso se relacionan con “la preocupación de los mercados por las políticas de la nueva administración y algunas iniciativas legislativas”, lo que llevó a varias agencias calificadoras a cambiar la perspectiva de la deuda soberana del país de estable a negativa.

El Banco Central también alertó que la inflación “enfrenta riesgos importantes relacionados con la posible adopción de políticas que afecten estructuralmente el proceso de formación de precios en la economía”, algunos de ellos son las presiones e incrementos en los precios de los energéticos y productos agropecuarios.

Hacia adelante, el Banxico mantendrá́ una postura monetaria prudente y dará un seguimiento especial, en el entorno de incertidumbre prevaleciente, al traspaso potencial de las variaciones del tipo de cambio a los precios, a la posición monetaria relativa entre México y Estados Unidos en un contexto externo adverso, así como a la evolución de las condiciones de holgura en la economía.

AM.MX/dsc

The post Banxico eleva su tasa de interés a 8% appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

‘El Chapo’ sobornó a gobernadores, militares, a PGR y hasta a la Interpol, asegura ‘El Rey’ Zambada

Siguiente noticia

Ley de Seguridad Interior es “inconstitucional”: SCJN

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Ley de Seguridad Interior es “inconstitucional”: SCJN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.