• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banxico entrega al gobierno federal remanente por 321 mil 653 mdp

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo (AlMomentoMX).- El Banco de México (Banxico) entregó al gobierno federal 321 mil 653 millones de pesos, equivalente a aproximadamente 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), como parte del remanente de operación que obtuvo en 2016 por un total de  535 mil 311 millones de pesos.

A través de un comunicado, el banco central explicó que en sesión del 27 de marzo de este año, la junta de gobierno aprobó los estados financieros dictaminados de esta institución, correspondientes al ejercicio fiscal de 2016.

Del total de la utilidad que obtuvo el año pasado, el Banxico decidió destinar 6 mil 576.7 millones de pesos a incrementar la reserva de capital para, de esa forma, alcanzar el objetivo del capital más su reserva de 125 mil 261 millones de pesos, mismo que resulta de la aplicación del artículo 53 de la Ley del Banco de México.

También la Junta de Gobierno decidió incrementar la reserva de revaluación de activos en 207 mil 081.2 millones de pesos, a un total de 268 mil millones de pesos, para proteger el capital objetivo, en previsión de una posible apreciación de la moneda nacional frente al dólar

De acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), el gobierno federal utilizará dichos recursos de la siguiente forma: al menos el 70 por ciento a la amortización de la deuda pública del gobierno federal contratada en ejercicios fiscales anteriores o a la reducción del monto de financiamiento necesario para cubrir el déficit presupuestario, o bien, una combinación de ambos conceptos; mientras que el monto restante es para fortalecer el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) o al incremento de activos que fortalezcan la posición financiera del gobierno federal.

AM.MX/dsc

The post Banxico entrega al gobierno federal remanente por 321 mil 653 mdp appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Lanzan primer tráiler de nueva versión de “Eso”

Siguiente noticia

Más de 100 mil chinos mueren al año por la contaminación

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Más de 100 mil chinos mueren al año por la contaminación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.