• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banxico estima caída de PIB de entre 9.3% y 8.7% en 2020

Redacción Por Redacción
25 noviembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El Banco de México (Banxico) ajustó sus proyecciones para el desempeño de la economía nacional para este 2020: un intervalo de caída del Producto Interno Bruto (PIB) de entre -9.3 y -8.7 por ciento al final del año, con un escenario central de -8.9 por ciento.

⇒ Para 2021, el escenario central es de un repunte del PIB de 3.3 por ciento, en un intervalo que oscila entre 0.6 y 5.3 por ciento; para 2022, el escenario central es de un crecimiento de 2.6 por ciento, en un rango entre 2.6 y 3.8 por ciento.

Las nuevas actualizaciones, publicadas en el Informe trimestral julio-septiembre, sustituyen los escenarios presentados por el Banxico en sus informes anteriores, donde exponía una recuperación en tipo ‘V” (con una caída de -4.6 a -8.8 por ciento), ‘V’ profunda (de -8.8 a -11.3 por ciento) y ‘U’ profunda (de -8.3 a -12.8 por ciento)

#EnEsteMomento La Junta de Gobierno del #BancodeMéxico presenta el #InformeTrimestralBanxico (julio- septiembre 2020). Consulta el documento en: https://t.co/QxcIHu3aRR pic.twitter.com/5ybsUE3VjC

— Banco de México (@Banxico) November 25, 2020

El Banxico prevé que los principales riesgos en el crecimiento económico se relacionen con la probabilidad de que se prolonguen las medidas de distanciamiento social o se retomen medidas más estrictas, y episodios adicionales de volatilidad en los mercados financieros internacionales.

Adicionalmente, otro riesgo es la posibilidad de que las medidas de apoyo a nivel nacional o internacional, sean insuficientes; que las secuelas causadas por la pandemia sobre la economía sean más permanentes; que se observen reducciones en la calificación de la deuda soberana y la de Petróleos Mexicanos (Pemex); y que persista el entorno de incertidumbre interna que ha afectado a la inversión.

“La pandemia del Covid-19 implicó choques que afectaron a todos los países de manera generalizada, con repercusiones en la actividad económica, la inflación y las condiciones financieras globales”, recordó el Banxico.

Señaló que en el segundo trimestre del año se observó una severa contracción en la economía mexicana debido a la pandemia de Covid-19, pero en el tercero comenzó una recuperación relacionada con la reapertura de actividades productivas, aunque persiste una elevada incertidumbre sobre el ritmo de la recuperación.

En México, después de una fuerte contracción del PIB en el 2do trimestre, la economía mostró una recuperación en el 3ro, impulsada por la reapertura de actividades y por el repunte de la demanda externa; aún permanece por debajo de los niveles previos a la emergencia sanitaria. pic.twitter.com/5bwyMxjhup

— Banco de México (@Banxico) November 25, 2020

El informe trimestral recordó que la Junta de Gobierno del Banxico determinó reducir la tasa de referencia en 75 puntos base. Sin embargo, el 12 de noviembre dicha tasa se mantuvo en 4.25 por ciento. “Esta pausa brinda el espacio necesario para confirmar una trayectoria convergente de la inflación a la meta”, detalló.

​Te recomendamos: 

ANÁLISIS A FONDO: Las Reservas del Banxico

AM.MX/dsc

 

The post Banxico estima caída de PIB de entre 9.3% y 8.7% en 2020 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Maradona será velado en la Casa Rosada, centro del poder en Argentina

Siguiente noticia

Luis Videgaray, en la mira de la Unidad de Inteligencia Financiera

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Luis Videgaray, en la mira de la Unidad de Inteligencia Financiera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.