• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banxico no descarta más presiones al peso por elecciones en EU

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de agosto (AlMomentoMX).- El Banco de México (Banxico) no descarta nuevos episodios de volatilidad en los mercados financieros internacionales y nacionales que podrían significar nuevas presiones sobre el tipo de cambio, debido en gran medida a las futuras elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Los integrantes de la Junta de Gobierno del banco central coincidieron en que otros factores de presión son la eventual normalización de la política monetaria en Estados Unidos y reducciones potenciales en el precio del petróleo.

Algunos miembros de la Junta también consideraron que en vista de los riesgos para el peso podría ser necesaria la implementación coordinada de medidas fiscales, monetarias y cambiarias.

En lo que va del año, el peso mexicano acumula una pérdida del 7.1 por ciento frente al dólar, en medio de especulaciones sobre el futuro de la política monetaria en Estados Unidos y preocupaciones sobre la economía mundial.

En tanto, de forma unánime, la Junta de Gobierno decidió mantener su tasa clave el 11 de agosto, en 4.25 por ciento, al considerar que el escenario central para la inflación en el corto y mediano plazos continúa siendo congruente con la meta permanente del 3.0 por ciento, más o menos un punto porcentual.

Ante los riesgos, los miembros de la Junta recalcaron la importancia de redoblar esfuerzos para mantener sólidos los fundamentos económicos del país, sobre todo en materia de finanzas públicas.

“En particular, destacaron que continúan siendo deseables acciones adicionales de consolidación en las finanzas públicas, tales como procurar un superávit primario a partir de 2017”, señalaron.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Niega Peña Nieto cambios en gabinete

Siguiente noticia

Crece 21% número de empresarias en la última década

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Crece 21% número de empresarias en la última década


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.