• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banxico podría bajar tasas bancarias; analistas apuestan por un recorte de 50pbs

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Para seguir con la tendencia de la FED, el Banco de México analiza la posibilidad de recortar las tasas esta misma semana. Según el CIBanco, parece haber un consenso en que la junta de gobierno anuncie un recorte en la tasa de interés de fondeo. Sin embargo, después de lo anunciado por la Fed, la gran pregunta que resta resolver es la magnitud del recorte: 25 pbs ó 50 pbs.

Se suponía que el Banco de México ya no seguiría la tendencia de la FED, pero en su última reunión del pasado 8 de agosto, Banxico reanudó su estrategia de bajas en el costo del dinero, con una disminución de un cuarto de punto. En ese momento, la autoridad mexicana comentó que hacia delante, prevé que el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia. La decisión, así como la intención de continuar normalizando su política monetaria se dio a pesar de que la inflación general en ese momento exhibía una tendencia ascendente y de la revisión al alza en sus propios pronósticos de inflación para cierre de año.

Ahora el escenario para Banxico es diferente, una vez que la tasa anual de inflación retrocedió hacia 4.99% en agosto. El rubro subyacente se pega al 4.0%. Esto sería suficiente para pensar que Banxico podría justificarse la realización de un recorte a la tasa. Además, con la decisión de la Fed de un recorte por 50 puntos base, aumentan las apuestas a que Banxico pueda anunciar una baja por dicha magnitud.

En sentido estricto, el banco central mexicano tiene margen para recortes de medio punto porcentual. La tasa sigue siendo lo suficientemente alta (10.75%), por lo que continuaría en terreno restrictivo a pesar de una eventual disminución.

En este contexto, el CIBanco considera que Banxico podría inclinarse por un recorte de 50 puntos base. Hacia adelante, mantendría abierta la puerta a más reducciones, por lo que para cierre de 2024 estiman que la tasa de interés de fondeo podría ubicarse en 9.75%. Y en cuanto a la reacción inicial del peso mexicano a este escenario sería ligeramente negativa, alrededor de 15 centavos, pero temporal. Incluso, la presión se podría dar días previos al anuncio del jueves. El diferencial de tasas de interés con EU seguiría siendo atractivo.

Y respecto al proceso inflacionario en México, INVEX nos dice: ante un comportamiento mejor al previsto en el componente subyacente, nuestro estimado de inflación anual para 2024 se ajustó de 4.70% a 4.50%. Aunado a lo anterior, las presiones ejercidas por parte de los precios no subyacentes están comenzando a disiparse, lo que genera menor presión sobre el índice general.

Debido al descenso de la inflación general, así como por un mejor desempeño del componente subyacente, esperamos que los miembros de la Junta de Gobierno de Banxico voten por una reducción de 25 puntos base (pb) en la tasa de interés de referencia en su reunión de esta semana. La votación, podría ser 4 a 1, con un posible voto disidente por parte de la subgobernadora Irene Espinosa. Es que se discuta la posibilidad de reducir la tasa en 50 pb.

Openbank México abrió su lista de espera para quien quieran ser sus primeros clientes.

Los clientes pueden inscribirse a través del sitio web de Openbank México, donde con su nombre y correo quedarán registrados, recibirán actualizaciones sobre el lanzamiento y una invitación personalizada para descargar la App de forma anticipada. Openbank tiene previsto iniciar sus operaciones en México a finales de este año.

Openbank es el banco 100% digital de Santander y es un modelo probado con éxito en cuatro países europeos: España, Alemania, Portugal y Países Bajos. El próximo mes de octubre el banco se lanzará también en Estados Unidos.

Las rentas de Airbnb en Nueva York, siguen subiendo, ignorando a reguladores.

Sí, nos dicen que las rentas en Nueva York siguen subiendo, a pesar de que los reguladores prometieron restringir plataformas como Airbnb para ayudaría a la vivienda. En lugar de ello, las rentas se incrementaron un 3,4% durante los 11 primeros meses de aplicación de la regulación, lo que sugiere que otros factores están haciendo subir los precios de los alquileres. De hecho, el precio medio de alquiler en el centro de Manhattan durante el año pasado alcanzó un máximo de 5 mil dólares por primera vez en la historia. Desde que la regulación comenzó a aplicarse, el número de anuncios en Airbnb disponibles para estancias de menos de 30 noches se desplomó en un 83 por ciento. Mientras tanto, el precio medio de los hoteles en Nueva York subió un 7,4% en los 12 meses que terminaron en julio de 2024.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Será mejor Claudia que AMLO?

Siguiente noticia

Responsabilidad Patrimonial del AICM: Riesgo Creado a Pasajeros Usuarios de Taxis por Aplicación

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Responsabilidad Patrimonial del AICM: Riesgo Creado a Pasajeros Usuarios de Taxis por Aplicación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.