• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banxico prevé caída de hasta 8.8% en la economía mexicana

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La incertidumbre por la duración y profundidad de la crisis económica en el país a causa del Covid-19 obligó al Banco de México (Banxico) a ajustar a la baja sus pronósticos para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de este año.

El banco central pronosticó una caída de entre -4.6  y -8.8 por ciento para este 2020, lo que implicaría la pérdida de entre 800 mil y 1.4 millones de puestos de trabajo formales. Para el próximo año se espera una recuperación con un crecimiento de 4 por ciento.

  • De acuerdo con El Universal, la previsión del banco central significaría la mayor caída para la economía nacional desde 1932, cuando entonces se desplomó 14.8 por ciento.

#ULTIMAHORA

De acuerdo a estimaciones de @Banxico, para este 2020 #México podría esperar un crecimiento del #PIB de entre -4.6% y -8.8%, una pérdida de 800 mil a 1.4 millones de empleos formales y un déficit en cuenta corriente de entre 0.3 y 1.5% del #PIB. pic.twitter.com/wWd9FGkam3

— Noticias Énfasis (@enfasisnoticias) May 27, 2020

En su Informe Trimestral correspondiente al periodo enero-marzo de 2020, el Banxico realizó tres escenarios para la economía mexicana para este y el siguiente año. En el primero, catalogado “Tipo V”, estima una contracción de -4-6 por ciento del PIB este año con un rebote de 4 por ciento para 2021.

El segundo, llamado “Tipo V Profunda”, prevé una caída de la actividad productiva de -8.8 por ciento con un rebote de 4.1 por ciento para 2021. Y el tercero, denominado “U Profunda”, espera una contracción de -8.3 por ciento para este año con otra caída de -0.5 por ciento para 2021.

“Es necesario enfatizar que prevalece el riesgo de que la actividad económica se ubique entre los escenarios descritos o bien presente trayectorias inferiores o superiores“, aclaró.

Entre los principales riesgos para la economía, el banco central señaló que estos se relacionan con la posibilidad de que se prolonguen las medidas de distanciamiento social o sean más estrictas; episodios adicionales de volatilidad financiera; que las medidas de apoyo adoptadas no sean efectivas.

También prevé que las secuelas causadas por la pandemia sobre la economía sean más permanentes; además de que haya reducciones adicionales en la calificación de la deuda soberana y de Petróleos Mexicanos (Pemex); y la mayor debilidad de los componentes de la demanda agregada.

Los factores que podrían crear un mejor escenario para la economía nacional se relacionan con una contención efectiva de la propagación del Covid-19; que los estímulos otorgados sean efectivos para apoyar la recuperación de la economía; y que la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) propicie una inversión mayor a la esperada.

#EnEsteMomento La Junta de Gobierno del #BancodeMéxico presenta el #InformeTrimestralBanxico (enero- marzo 2020). Consulta el documento en: https://t.co/QxcIHu3aRR pic.twitter.com/nG4g7kNUUR

— Banco de México (@Banxico) May 27, 2020

Para a inflación general, el Banxico espera que se ubique dentro del objetivo de 3% +/- 1 punto porcentual mientras que para la inflación subyacente no ceda y se ubique en niveles por encima de lo esperado ante las presiones cambiaria y por el confinamiento.

Señaló que este año se perderían entre 800 mil y 1.4 millones de empleos registrados en el seguro social, y que para 2021 existe el riesgo de que desaparezcan otras 200 mil plazas, o bien que se generen 400 mil nuevos puestos de trabajo.

 

Te recomendamos:

Economía mexicana se contrae en primer trimestre de 2020: Inegi

AM.MX/dsc

The post Banxico prevé caída de hasta 8.8% en la economía mexicana appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Jóvenes mexicanos, los más estresados a nivel mundial por pandemia

Siguiente noticia

México podría perder hasta 1.4 millones de plazas laborales: Banxico

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

México podría perder hasta 1.4 millones de plazas laborales: Banxico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.