• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banxico recorta 50pb la tasa de interés

Redacción Por Redacción
22 abril, 2020
en Edgar González
A A
0
22
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Anuncia medidas para ordenar el mercado financiero

En una reunión de emergencia, el Banco de México anunció una nueva baja en la tasa de interés interbancaria, de 50pb, con lo cual la tasa líder se ubicará a partir de hoy en 6% anual, y al mismo tiempo anunció una serie de medidas para promover el funcionamiento ordenado de los mercados financieros, proveer liquidez al mercado y fortalecer los canales de otorgamiento de crédito en la economía mexicana.

Aunque no lo dice, Banxico estima que habrá una importante contracción de la actividad económica en el primer semestre del año. El banco central considera que “es posible ver una contracción del 5% del PIB”. Sin embargo, instituciones financieras privadas, como es el caso de Citibanamex, anticipan que el PIB en el 2020 tendrá una caída de -9.0% y un peso “más débil”, y añade: “en el frente fiscal, la situación ya se ha convertido en un problema de economía política. Sostenemos que, a la luz de la fuerte contracción del PIB, el gobierno no podrá permanecer pasivo y, por lo tanto, se verá obligado a instrumentar un apoyo fiscal adicional por 1.5% del PIB. En ausencia de dicho apoyo, que suponemos se gastaría “eficientemente”, la caída de la actividad económica sería mayúscula, de -10.5%.”

Trabajadores de GINgroup tienen garantizado atención médica “sin salir de casa”.

A través de su plataforma de telemedicina MiDoctor.com, los colabores afiliados a GINgroup, empresa presidida por Raúl Beyruti Sánchez, tienen garantizada la consulta médica para ellos y para sus familias, SIN SALIR DE CASA. Y es que además del COVID-19, las enfermedades comunes siguen estando presentes, incluso elevándose en algunos casos por ansiedad, cambio alimenticio, clima, estrés y muchos otros factores. Por ello, MiDoctor.com, es la plataforma de telemedicina que GINgroup ofrece a través de su filial GINxti, con la que brinda consulta remota a través de la web y cuenta con una red de Doctores certificados para atender la consulta médica desde una computadora o desde un equipo celular con acceso a Internet. Dicho servicio beneficia principalmente a colaboradores de GINgroup y, recientemente, Beyruti Sánchez, ha dado instrucciones de extenderlo sin costo alguno, además de familiares directos, a padres y abuelos de los trabajadores, que son la población más vulnerable en esta contingencia.

Consideran los títulos de Pemex “bonos basura”.

Fondos de Inversión se están deshaciendo de los títulos de Petróleos Mexicanos, considerados como “bonos basura” una vez que las tres principales agencias calificadoras (S&P, Moodys y Fitch) han realizado recortes a la calificación de la deuda soberana de México y de Pemex. La última en pronunciarse fue Moody´s, destacando el hecho de que le quitó el grado de inversión a los bonos de Pemex. Esto ya era esperado por los mercados financieros. La situación actual de bajos precios internacionales del petróleo, los altos niveles de endeudamiento, junto con los planes de inversión de la actual Administración Pública, son elementos suficientes para pensar en un deterioro adicional en las finanzas de Pemex. Moodys ha comentado que la calificación de Pemex podría subir si el gobierno mexicano asume su deuda financiera.

Al respecto CIBanco considera difícil que degraden el bono de la deuda del gobierno mexicano a grado especulativo en este año, pero en el mediano plazo existe algo de riesgo de que suceda, por lo que es necesario tomar medidas para que este escenario se aleje por completo. La situación actual es muy compleja y de elevada incertidumbre por la situación de la emergencia sanitaria y el parón económico. Sin embargo, todo el mundo está en una situación similar.

Bajo la actual normalidad, las economías con poca deuda ya no son vistas necesariamente como los modelos a seguir. Las medidas de apoyo anunciadas alrededor del mundo para combatir la pandemia suman cerca del 25% del PIB global y sin duda implican aumentos significativos en sus indicadores de finanzas públicas, como lo son el déficit público y la razón deuda como porcentaje del PIB.

La frugalidad en el sector público ahora luce como una estrategia sub-óptima. Reducir o no el gasto público hoy, muy probablemente pueda resultar en una posición fiscal más complicada dentro de algunos meses, ya que las afectaciones económicas y una recuperación más lenta se traducirá en dificultades de pago de la deuda y una razón deuda/PIB más alta.

Este escenario aumentará el riesgo país de México y aumenta la probabilidad de más reducciones en la calificación de la deuda soberana del país, al grado que podría perder el grado de inversión, en al menos una agencia calificadora. Así, es necesario llevar acciones de política fiscal contundentes que eviten que la coyuntura actual de debilidad económica se transforme en un daño estructural y/o permanente.

En segundo lugar, una vez que se inicie la recuperación económica, es necesario trabajar en los asuntos internos que habían mermado la capacidad productiva del país. En particular, se necesita mejorar el ambiente de negocios y fortalecer el estado de derecho, sobre todo lo relacionado con el cumplimiento de los contratos, para así reactivar los niveles de inversión, sobre todo la privada.

Aprueba COFECE concentración de 3 bancos extranjeros.

La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) aprobó la concentración entre SoftBank Group Corp (SoftBank), SB WW Holdings (Cayman) Limited (SB WW) y The We Company (WW), al considerar que la operación no pone en riesgo las condiciones de competencia en el mercado de servicios de espacios de trabajo compartido y de oficina; a la vez, les impuso una multa por omitir notificar la concentración antes de que esta se concretara. SoftBank es una sociedad pública japonesa que administra y gestiona inversiones en diversos sectores. En México participa en sociedades de servicios de logística, telecomunicaciones, préstamos y financiamiento a PyMES, métodos de pagos para negocios, entrega de pedidos y comida, gestión de datos en tiempo real, software de mensajería y medios, entre otros. SB WW, por su parte, es una subsidiaria de SoftBank. WW es una sociedad que ofrece servicios de espacios de trabajo compartido en las ciudades de Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey, que opera con la marca WeWork.

www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Si un avaro te ofrece dádivas, hay que tomárselo con pinzas profilácticas

Siguiente noticia

Derrumbe petrolero; 4ª T agoniza

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Derrumbe petrolero; 4ª T agoniza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.