• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banxico recorta nuevamente su tasa de interés; queda en 4.25%

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió, por unanimidad, disminuir en 25 puntos base su tasa de interés, con lo que el referencial pasó de 4.5 a 4.25 por ciento. Se trata de su onceavo recorte consecutivo y en línea con lo esperado por el mercado.

⇒ Este recorte se da en un contexto en el que tanto la economía global, como la nacional, ha venido recuperándose de la crisis por la pandemia de Covid-19, y en donde la inflación anual superó el 4 por ciento.

En su anuncio de política monetaria, el Banxico resaltó que la actividad económica en México, después de una profunda contracción en abril y mayo, comenzó a recuperarse en junio y julio, aunque prevalece un entorno de incertidumbre, así como riesgos.

Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por unanimidad disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 4.25% con efectos a partir del 25 de septiembre de 2020. https://t.co/m0CHiukmhM pic.twitter.com/hFeVLpZkWH

— Banco de México (@Banxico) September 24, 2020

Señaló que después de la última decisión de política monetaria, el peso mexicano presentó cierta apreciación, aunque recientemente ha estado sujeto a episodios de marcada volatilidad; mientras que las tasas de interés de corto plazo disminuyeron y las de mayor plazo presentaron ajustes menores.

Entre los riesgos al alza, el Banxico enumeró posibles episodios adicionales de depreciación cambiaria; una elevada persistencia de la inflación subyacente; y problemas logísticos y mayores costos asociados a las medidas sanitarias por la pandemia.

⇒ Hacia adelante, destacó, la conducción de la política monetaria dependerá de la evolución de los factores que inciden sobre las perspectivas de inflación y sus expectativas, incluyendo los efectos que en ambas pudiera tener la pandemia.

El Banxico recorta, por onceava vez al hilo, la tasa de interés: le quita 25 puntos y la deja en 4.25% https://t.co/LXFHZ4RQiC pic.twitter.com/pPBBMwsbbP

— Sin Embargo MX (@SinEmbargoMX) September 24, 2020

El Banxico reiteró que tomará las acciones que se requieran con base en la información adicional y considerando la fuerte afectación a la actividad productiva, así como la evolución del choque financiero que enfrentamos, con el fin de que la tasa de referencia sea congruente con la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general.

Te recomendamos: 

Inflación se mantiene por arriba de la meta de Banxico

AM.MX/dsc

 

The post Banxico recorta nuevamente su tasa de interés; queda en 4.25% appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

“¡Es suficiente!”: China increpa a EU en el Consejo de Seguridad de la ONU

Siguiente noticia

Colectivo feminista “Las Tesis” nominado como personalidades más influyentes

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Colectivo feminista “Las Tesis” nominado como personalidades más influyentes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.