• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banxico recorta su pronóstico de crecimiento a 2.2% para 2022

Redacción Por Redacción
1 junio, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El Banco de México (Banxico) ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento para la economía nacional para este 2022, al tiempo que aumentó las expectativas para el comportamiento de la inflación, por lo que prevé nuevas alzas a la tasa de interés.

De acuerdo con el “Informe Trimestral, enero-junio 2022”, para este año, el banco central prevé un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de entre 1.6 y 2.8 con una estimación central de 2.2 por ciento, por debajo del crecimiento de 2.4 por ciento previsto hace tres meses.

⇒ Para 2023, el Banxico anticipa una expansión de la economía nacional de entre 1.4 y 3.4 por ciento, con una estimación central de 2.4 por ciento, por debajo de la estimación anterior, de 2.9 por ciento.

La Junta de Gobierno de @Banxico publicó su informe para el 1T2022.
Las perspectivas de crecimiento de la economía mexicana se revisaron a la baja:
Pronostican una tasa de 2.2% para 2022 (escenario central).
Pronostican una tasa de 2.4% en 2023.
🔎 https://t.co/wohVAyc5vw pic.twitter.com/vYpFYUHltG

— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) June 1, 2022

El banco central resaltó que las revisiones para 2022 y 2023 reflejan factores externos como internos, relacionados con un entorno complejo y desafiante para la economía mundial derivado de la pandemia de Covid-19 y la invasión rusa en Ucrania.  

Resaltó que persisten disrupciones en las cadenas globales de suministro y fuertes presiones inflacionarias que han conducido a posturas monetarias más restrictivas, tanto a nivel mundial como en México, y a un deterioro en las perspectivas de crecimiento de la economía global.

Además, si bien la economía nacional enfrenta un entorno más favorable en lo relacionado con la pandemia de Covid-19, lo que se espera apoye el desempeño de la demanda interna, elementos como el comportamiento esperado de la plataforma de producción petrolera del país se han revisado a la baja.

Principales #PrevisionesEconómicas dadas a conocer en el #InformeTrimestralBanxico (enero – marzo 2022) #BancodeMéxico https://t.co/gMMvYphq0h pic.twitter.com/oLPnd9cVFN

— Banco de México (@Banxico) June 1, 2022

En empleo, el Banxico mantuvo su expectativa del informe correspondiente a septiembre-diciembre de 2021, al indicar que se espera la creación de entre 560 mil y 760 mil plazas laborales para este año. Para 2023, la institución calcula que se crearán entre 490 mil y 690 mil puestos. Cifras menores al pronóstico previo de 510 y 710 mil empleos, respectivamente.

Por otra parte, el Banco de México calculó que la inflación cerrará este año en un nivel de 6.4 por ciento, aún lejos de su rango objetivo (3 por ciento +/- un punto porcentual). Aunque estimó que se podría regresar al rango objetivo en el segundo trimestre de 2023.

Ante este panorama complejo, el banco central señaló que actuará con mayor contundencia en su política monetaria para lograr que la inflación baje a su nivel objetivo. De ser necesario, indicó la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, la tasa de interés podría subir más allá de su máximo histórico.

Te recomendamos: 

Retrocede el desempleo en México; se ubica en 3% durante abril

AM.MX/dsc

The post Banxico recorta su pronóstico de crecimiento a 2.2% para 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Promueven herramientas para que niñez participe en política educativa de sus escuelas

Siguiente noticia

Plantean en Comisión Permanente programa Emergente de Rescate Educativo

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Plantean en Comisión Permanente programa Emergente de Rescate Educativo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.