• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banxico vuelve a recorta su pronóstico de crecimiento para 2019

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2019
en Economía
A A
0
5
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto (AlMomentoMX).— El Banco de México (Banxico) volvió a recortar su pronóstico de crecimiento económico para 2019 y 2020, de acuerdo con las expectativas publicadas en su informe trimestral abril-junio.

Para este 2019, el Banxico bajó su perspectiva a un intervalo de entre 0.2 y 0.7 por ciento, desde uno anterior de entre 0.8 y 1.8 por ciento. Mientras que para 2020 lo redujo a entre 1.5 y 2.5 por ciento, menor al intervalo de entre 1.7 y 2.7 que previó en el informe anterior. De todos los últimos recortes, éste es el primero en el que el banco central estima que el PIB no alcanzará a crecer 1%.

#URGENTE
Vuelve a bajar @Banxico su pronóstico de crecimiento del PIB para 2019 de entre 0.8% y 1.8%, a un promedio de 0.2% y 0.7%.

De la misma manera para 2020, el crecimiento que alcanzará el PIB será de entre 1.5% y 2.5%, desde una proyección inicial que marcaba 1.7% y 2.7%. pic.twitter.com/WiLB1XCuDr

— La Capital 98.5 (@98Capital) August 28, 2019

De acuerdo con Banxico, el ajuste a la baja en el pronóstico de crecimiento para el presente año se deriva de que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre fue menor a lo previsto.

Esto, apuntó el banco central, indica una debilidad más profunda de los componentes de la demanda interna a lo estimado con anterioridad.  Asimismo, detalló, inciden los ajustes a la baja en el crecimiento esperado a lo largo del horizonte de pronóstico para la producción industrial en Estados Unidos y en la plataforma de producción petrolera.

Cabe recordar que el recorte al pronóstico del PIB se da después de que la semana pasada el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informara que el PIB creció apenas 0.02 por ciento en el segundo trimestre de este año. En los primeros tres meses de 2019, solo creció 0.1 por ciento.

Te puede interesar: 

0.0%, el crecimiento de México en el 2T

Diversas instituciones también han modificado dicho pronóstico, como fue el caso de Citibanamex. En julio, la entidad modificó su previsión a solo 0.2 por ciento, desde un cálculo previo de 0.9 por ciento.

Mientras que la Secretaría de Hacienda modificó en abril pasado la expectativa de crecimiento desde 1.5- 2.5 por ciento a 1.1 -2.1 por ciento, según los Precriterios Generales de Política Económica 2020.

Entre los organismos internacionales que están dentro de ‘la tendencia’ a revisar a la baja la cifra están el Fondo Monetario Internacional, que en julio bajó su pronóstico para México de 1.6 a 0.9 por ciento.

Te sugerimos: 

  • Ajusta SHCP a la baja meta de crecimiento para 2019, de 1.6% a 1.1%
  • Estima Citibanamex crecimiento del 0.2% del PIB
  • Recorta FMI pronóstico de crecimiento de México de 1.6% a 0.9%

AM.MX/dsc

The post Banxico vuelve a recorta su pronóstico de crecimiento para 2019 appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

FGR atrae investigación de ataque a bar en Coatzacoalcos

Siguiente noticia

Miguel Herrera ‘amenaza’ a sus jugadores

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Miguel Herrera ‘amenaza’ a sus jugadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.