• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bardales ante Diputados: Hidalgo, referente en el país en vigilancia a la obra pública

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2024
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El Contralor del Estado, rindió su Segundo Informe ante el Congreso Local, destacando que gracias a la colaboración activa de más de 11 mil 600 ciudadanos en 3 mil 49 comités de Contraloría Social, se han logrado avances en el combate a la corrupción, permitiendo en solo dos años, la presentación de 71 denuncias penales por desvío de recursos en contra de proveedores y exfuncionarios de diversas dependencias y ayuntamientos, con un monto total que supera los 2 mil 200 millones de pesos

SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010
Especial de Expediente Ultra

 

El combate a la corrupción en Hidalgo no es simulación sino hechos contundentes. Para los ciudadanos de todo el Estado, lo expresado por el contralor Álvaro Bardales en su Segundo Informe de Actividades ante el Congreso Local, es la mejor constancia de que los pillos que lucren ilegalmente con el dinero público, van a ir a la cárcel.

No por algo, Bardales aseguró a los miembros de la LXVI Legislatura que el Estado se ha convertido en un referente nacional en la vigilancia de la obra pública y la participación ciudadana, gracias a la colaboración activa de más de 11 mil 600 ciudadanos en 3 mil 49 comités de Contraloría Social.

Los avances en la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas, expuestos por el funcionario son indudables y se sustentan en cifras y hechos concretos. Por ejemplo, en los dos años de la administración del gobernador Julio Menchaca, se presentaron 71 denuncias penales por desvío de recursos en contra de proveedores y exfuncionarios de diversas dependencias y ayuntamientos, con un monto total que supera los 2 mil 200 millones de pesos.

En su informe ante los diputados locales, el funcionario enfatizó que en los últimos dos meses, fueron presentadas 16 denuncias relacionadas con la mala ejecución de obras públicas en diez municipios, principalmente en proyectos de infraestructura hídrica y carreteras.

La Contraloría emitió 152 resoluciones sancionatorias e investigó responsabilidades administrativas graves, iniciando 29 procedimientos que fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa. A lo largo de su gestión, se revisaron más de mil 73 expedientes, lo que resultó en la baja de 455 proveedores y 480 contratistas.

Importante citar los logros alcanzados en el combate a la corrupción, con el establecimiento del “Buzón Digital” para facilitar el acceso a la información y la denuncia de actos de corrupción, atención inadecuada, abuso de poder, discriminación, obras públicas deficientes y el mal uso de los programas sociales.

 

Además, Bardales subrayó de manera especial ante los legisladores que el nuevo esquema de transparencia y combate a la corrupción, incluye un nuevo enfoque en la capacitación de servidores públicos, con más de 50 mil participantes, en jornadas de formación, con lo que se da cuenta de la importancia de la profesionalización y la ética en la función pública.

Álvaro Bardales destacó del compromiso del Ejecutivo Estatal en temas de transparencia:

“Julio Menchaca encabeza un gobierno honesto, honrado, sin nepotismo, corrupción ni impunidad. En este segundo informe de gobierno, demuestra que se cimienta las bases anticorrupción y buen gobierno que garantizan que no va a regresar el régimen de corrupción, impunidad y de privilegios, la guía que nos instruye siempre es la honradez, lealtad y la honestidad”.

Bardales destacó además que el gobierno del Estado continúa fortaleciendo las acciones para garantizar un manejo transparente de los recursos públicos y restaurar la confianza ciudadana en las instituciones, ponderando que la lucha contra la impunidad es un esfuerzo colectivo que requiere la participación activa de la sociedad.

De lo expuesto por el Contralor puede inferirse que todavía son muchos los delincuentes que aprovecharon el cargo público para enriquecerse, los que están por caer porque la palabra impunidad está cancelada en el gobierno de Julio Menchaca Salazar.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Clima de violencia

Siguiente noticia

“Orden” el sello distintivo del futuro Gobierno de Rocío Nahle

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

De las lluvias torrenciales, ahora los programas de Protección Civil, en alerta ante bajas temperaturas

12 noviembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Leonel Godoy y los orígenes de la narcopolítica en Michoacán

10 noviembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

4 noviembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

31 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

28 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

“Orden” el sello distintivo del futuro Gobierno de Rocío Nahle


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.