• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bardhal de México, propietaria de la marca F1

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
765
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

El mundo del deporte automotriz de carreras, está por cimbrarse. Ayer nos enteramos que la pelea por la titularidad internacional de las marcas F 1, F 2 y Formula 1, la tiene ganada la empresa mexicana Bardhal de México, pues desde 1979 creó y registró dichos nombres para aceites lubricantes y aditivos ante la Dirección de Invenciones y Marcas de la entonces Secretaría del Patrimonio Nacional, con números de registro 234350 y 447964. Así lo asegura el Despacho de Abogados, especialistas en Propiedad Industrial, De la Torre, Rodríguez y Salazar, y advirtieron que algunas de las escuderías participantes en el Gran Premio de la Ciudad de México, podrían haber violar derechos de marca de la empresa Bardhal.

Cabe destacar que si bien las marcas F 1 y Fórmula 1, registradas en México desde 1979 para las mencionadas categorías, son de Bardhal, años después, el Gran Premio tomó el nombre de Fórmula 1 para nominar su competencia automovilística a nivel mundial, y obtuvo el registro 749056 otorgado en BENELUX el 19 de enero de 2004 para dicha competencia. Este registro fue aprovechado por fabricantes de aceites y lubricantes que patrocinan a algunas escuderías que participan en la competición GRAN PREMIO, usando en México indebidamente las marcas F1 y Fórmula 1 con el objeto de promocionar productos lubricantes producidos y comercializados por empresas ajenas a BARDAHL.

Por supuesto, de acuerdo con la Ley de Propiedad Industrial de México, las escuderías no pueden ni deben exhibir en sus autos la publicidad sobre el uso de las marcas FORMULA 1 y F 1, cuando simultáneamente también se publiciten aceites lubricantes ajenos a BARDAHL. El despacho de abogados explicó que desde 1978 Bardhal lanzó al mercado dos nuevos productos lubricantes, que ya desde entonces se distinguían en el mercado con las marcas FÓRMULA 1 y FÓRMULA 2, el primero para utilizarse en autos nuevos y el segundo en unidades vehiculares con más de 70 mil kilómetros recorridos.

Así, el 31 de octubre de 1979 se concedió a Bardhal el registro de marca (234350), FÓRMULA 1 (marca normativa), en la clase 4 internacional y el 6 de noviembre de ese mismo año se otorgó a Bardhal el registro de marca 234821 FÓRMULA 1 (marca normativa), en la clase 1 internacional, con estos registros se constituyó EL PRIMER DERECHO ADQUIRIDO en el mundo, pues no hubo antes otro registro de esta marca concedido con anterioridad en algún otro país.
Por otra parte, el 25 de agosto de 1992 se constituyó la empresa F.I.A., de B.V., que el 8 de septiembre de 1993 cambió de nombre a FIA, B.V., y el 9 de noviembre de 1994 cambio esta denominación social a GISS Licensing B.V. y posteriormente, a la actual denominación Fórmula One Licensing B.V. el 26 de mayo de 1999. “Antes del 25 agosto de 1992 la hoy denominada empresa Fórmula One Licensing B. V. (Formula One) aún no existía, ya que no estaba constituida. De igual manera, a las carreras del Campeonato Mundial de autos únicamente se les denominaba Gran Premio”, recordó.

Refirió que, alegando de manera inverosímil un “mejor derecho”, en el año 2015 Fórmula One demandó la nulidad de las marcas FÓRMULA 1 y F1 así como de las diversas marcas derivadas de la titularidad de Bardhal, e inició una disputa legal, a pesar de que en sus orígenes, dicha empresa extranjera se constituyó 14 años después de que la mexicana Bardhal obtuviera legítimamente los derechos de la marca FÓRMULA 1, en las clases 1 y 4, además de que realmente comenzó a usar la razón social FORMULA ONE hasta 1999.

“Resulta incluso aún más extraño que FORMULA ONE pretenda tener un mejor derecho sobre la marca en nuestro país, demandando la nulidad 36 años después de la concesión a BARDAHL en octubre de 1979, del registro de marca (234350) FÓRMULA 1”, concluyó.

Aduanas mexicanas solapan contrabando de azúcar.

La Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), manifestó su grave preocupación por el daño a la agroindustria azucarera mexicana que pudiera estar ocasionando el llamado “contrabando técnico de azúcar”, en el cual maliciosamente se clasifica el azúcar en la Aduana como “mezclas de harinas” o “preparaciones alimenticias que consisten en mezclas de azúcar con carbón activado”, para evadir el pago de aranceles, y así ingresar el azúcar libre de arancel al país.

Lo anterior ante el reporte oficial dado a conocer la semana pasada respecto de la estrepitosa caída de 4% en las ventas nacionales de los ingenios azucareros para el ciclo que transcurrió del 1º de octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2021, según el Conadesuca, organismo adscrito a la Secretaría de Agricultura (SADER).

No hay que olvidar que la agroindustria nacional del azúcar de caña genera medio millón de empleos directos y 2.4 millones de empleos indirectos, en 267 municipios rurales ubicados en 15 estados del país, donde habitan más de 15 millones de mexicanos y la actividad azucarera es un motor fundamental en toda la economía local.

Visit México de gira por Miami y Nueva York.

Los que andan muy movidos por Miami y Nueva York son Carlos González y Marcos Achar, mandamás de Visit México, que con el objetivo de difundir la cultura mexicana sobre el día de muertos. En Florida presentarán la segunda edición de estas festividades, el 30 de octubre, en Giralda Plaza y Merrick Way. El programa comunitario y cultural será presidido por el cónsul general Jonathan Chait, y el Alcalde de esa ciudad, Vince Lago.

El programa para este año incluye la presencia de Luis Angel Jaramillo, quien interpreta la voz de Miguel en la película “Coco” de Disney Pixar; la participación del Mariachi Mi México, los grupos de danza Ameyal y el Ballet Folclórico Azteca, así como la cantante mexicana Kika Pulido. De igual forma se llevará a cabo un concurso de catrinas y diversas actividades infantiles alusivas a la fecha.

En tanto, el Consulado General de México en Nueva York, anunció “La Semana de México: Día de Muertos”, en el Rockefeller Center. Todo ello, en alianza con Visit México, Tequila Casa Dragones, INTERprotección y el Estado de Oaxaca, que encabeza Alejandro Murat.

Este evento se lleva a cabo del 22 de octubre al 3 de noviembre de 2021 y consiste en una serie de activaciones a gran escala, incluida una exhibición de un altar dedicado a los fallecidos por Covid-19. La ofrenda está acompañada de dos alebrijes de Oaxaca; la instalación floral de la emblemática estatua de bronce Atlas del Rockefeller Center; una exposición de catrinas de arte huichol del Estudio Menchaca, Arte Wixárika, esqueletos y un tianguis de comida y productos artesanales.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Preocupación de El Ganso es de pesadilla. Su legado: muerte, mentiras, destrucción, corrupción

Siguiente noticia

AMLO atiza confrontación

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

AMLO atiza confrontación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.