• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Barrunto de divisionismo en Morena

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2025
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Col. Candelero

Por Abraham Mohamed Z.

 

No anda nada mal el diputado Ricardo Monreal líder de Morena en Cámara de Diputados al comentar que las dificultades que se registran al interior de ese poderoso Movimiento-Partido que dirige Luisa María Alcalde Luján afectarán su unidad para ganar la mayoría de los cargos en las próximas elecciones del 2027.

Coincido con lo que presagia Monreal y añado que las presiones y dificultades aumentarán conforme el tiempo avance hasta que la dirigencia de Morena anuncie los nombres de quiénes serán los candidatos escogidos para 17 Gubernaturas, Diputaciones, Presidencias Municipales, Regidurías y Concejales.

Y esto ya se nota porque las ambiciones de ciertos desprestigiados personajes quienes traicionando a sus Partidos pudieron ingresar a Morena, ahora reclaman ser candidatos como recompensa por las traiciones cometidas las cuales sirvieron al Partido-Gobierno para algunos de sus propósitos.

Por eso fueron “cobijados” como “militantes” lo cual, por supuesto que no contó con la aprobación de auténticos “morenistas” fundadores del Movimiento que están furiosos reclamando a su dirigencia que ellos tienen más méritos y derecho para ser candidatos a los puestos de elección popular que los “traidores arribistas” como llaman a los personajes en cuestión, entre los que destacan ex gobernadores y alatos ex funcionarios del PRI y del PAN.

Retomando los comentarios en redes sociales de mi amigo Ricardo Monreal, él dice que las disputas internas por la candidatura para el 2027 serán insalvables y que tras el nombramiento de Pablo Gómez como Presidente Ejecutivo de la Comisión Presidencial que elaborará la Iniciativa para la Reforma Electoral, se han desatado los tiempos políticos para la renovación de los diferentes cargos de elección.

Y soltó también Monreal: “Es una etapa que frente a las reformas que ya se han presentado y aprobado, como son la No Reelección y la del Nepotismo Electoral, las que a pesar de que se aplican en 2030 y Morena decidió aplicarlas a partir de 2027, ésta será una etapa muy importante de disputa interna insalvable, en la qué por la fuerza de Morena, por la representatividad mayoritaria, será el Partido que sufra más dificultades para mantener la unidad”.

Con preocupación advirtió que ya desde ahora se presentan disputas en la lucha anticipada por lograr ser candidatos por lo que exhortó a sus correligionarios a no caer en descalificaciones y broncas internas y, por el contrario, les pidió cohesión y unidad, algo que para mí, está por verse.

-x-x-x-x-x-

ADENDUM:

La Presidenta Claudia Sheinbaum por medio de un Decreto emitido hoy formaliza la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, con la advertencia de que podrá invitarse a instituciones académicas, organismos autónomos y sociedad civil, pero sólo para participar con voz y no con voto.
Así que las decisiones las tomará la Comisión Presidencial que la integran los siguientes 7 funcionarios que ella designó y que son:

Presidente Ejecutivo
PABLO GÓMEZ ALVAREZ, ex titular de la UIF.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ, secretaria de Gobernación
JOSÉ ANTONIO PEÑA MERINO, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
ERNESTINA GODOY RAMOS, Consejera Jurídica Presidencial.
JESUS RAMIREZ CUEVAS, Coordinador de Asesores de la Presidencia.
ARTURO SALDÍVAR, Coordinador general de Política y Gobierno.

Dependerá la Comisión directamente de la Presidenta y su objetivo será analizar y proponer todos los cambios electorales que se requieran para fortalecer la democracia promoviendo la participación ciudadana, reducir el número de legisladores Plurinominales y bajar las prerrogativas a los Partidos que se les conceden a los Partidos para hacer política.

Y después de esto de la Reforma Electoral, pregunto: ¿sin tocar al INE?

En fin, por todo lo demás, ojalá así sea para el bienestar de los mexicanos.

mohacan@prodigy.net.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El narco, el marino y la prisión

Siguiente noticia

Habilidoso

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

En delicada situación se encuentra México por la presiones de Trump

30 julio, 2025
Abraham Mohamed

¡No más Impunidad! Los “mañosos” de Morena afectan la autoridad moral del gobierno

23 julio, 2025
Abraham Mohamed

Nuevo Plan Financiero para resolver las deudas de Pemex con Proveedores

17 julio, 2025
Abraham Mohamed

Por eficiente, García Harfuch está en serio brete.

8 julio, 2025
Abraham Mohamed

Detalladas revelaciones hace el Dip. Ricardo Monreal sobre la aprobación de las nuevas Leyes para avanzar en la 4T de México

2 julio, 2025
Abraham Mohamed

Apabullados Senadores y Diputados de oposición

25 junio, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Habilidoso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

No somos iguales, Andy

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.