• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Barttlet, De la Madrid y Salinas

Redacción Por Redacción
18 junio, 2021
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
132
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

… en México, “hay un pacto de impunidad tácito entre los políticos. Los políticos no investigan a otros políticos”: Francisco Godman

● Barttlet, De la Madrid y Salinas
● L-12 del Metro, reporte para bobos
● Regidores, cómplices de saqueos

Ciudad de México, 17 de junio, 2021.- A lo largo de la actual gestión federal, el combate a la corrupción se ha utilizado como bandera política y propagandística en contra de los adversarios y “enemigos” de la 4T, utilizándose intensamente a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Fiscalía General de la República para investigar, perseguir y atosigar a los “conservadores”. Pero a la fecha, los resultados son muy pobres, pues se ha protegido a los grandes funcionarios corruptos, convirtiéndolos en “testigos colaboradores” y se ha revestido de una gran armadura de impunidad a quienes trabajan directamente con el presidente López Obrador. Llama la atención el caso de Barttlet por múltiples razones, entre otras por su cercanía con el otrora “innombrable”, a quien sirvió de hinojos hasta llevarlo a la silla presidencial. La represión ejercida en el sexenio de Miguel de la Madrid tocó base en la oficina de Gobernación ocupada durante 6 años por el funcionario chu-chu.

Es el caso de Manuel Bartlett Díaz, actual director de la Comisión Federal de Electricidad y responsable de la “caída del sistema” en 1988 -la cual permitió el triunfo del candidato oficial, Carlos Salinas de Gortari sobre Cuauhtémoc Cárdenas- – e implicado en la muerte del agente estadounidense Enrique “Kiki” Camarena. También ha sido reiteradamente cuestionada su riqueza patrimonial, particularmente la inmobiliaria, la cual a la fecha no ha sido suficientemente explicada y aclarada. La Secretaría de la Función Pública en esta gestión se encargó nuevamente de archivar la investigación y exonerar al funcionario. La defensa hecha por el inquilino de Palacio Nacional es inédita e inverosímil.

Durante la conferencia mañanera de este jueves, López Obrador sostuvo no tener información sobre la intención del gobierno de Estados Unidos de interrogar al director de la CFE, Manuel Bartlett, por el caso del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena. “No tengo yo información sobre eso e independientemente de la responsabilidad o no que pueda tener el licenciado Bartlett, lo que es evidente, público y notorio es que se trata de campañas de descrédito de la revista Proceso y de la mayoría de los medios porque el licenciado Bartlett ahora es el encargado de la industria eléctrica y está enfrentando a grupos de intereses creados”.

El mandatario consideró que sus adversarios cada vez que pueden “se le lanzan” contra el director de la CFE, “si no es por eso (caso Camarena), es por lo del 88 (la caída del sistema durante la elección presidencial) son los dos temas”. López Obrador pidió se presenten pruebas de la investigación del gobierno de Estados Unidos a Bartlett Díaz. Recientemente, la revista Proceso, en su edición 2325 dio a conocer fragmentos de un expediente oficial del caso de Enrique Camarena, en los cuales se recogen declaraciones de testigos protegidos señalando a Manuel Bartlett, secretario de Gobernación en aquel momento, como participante en reuniones con narcos antes y después de que dicho crimen se llevara a cabo. El caso sigue abierto por lo que si Bartlett viaja a ese país sería detenido y sometido a un interrogatorio, advierten funcionarios del Departamento de Justicia de ese país.

No obstante, López Obrador insiste en no tener información sobre eso y tampoco la Fiscalía General de la República y reitera ese tema se utiliza para atacar a su administración. “Cada vez que lo consideran necesario sacan el expediente y no solo eso para afectar al licenciado Bartlett, sino para afectarnos a nosotros; tiene que ver con el descrédito a nuestro proyecto, es parte de la campaña de desinformación de ataques por el proceso de transformación. Si hay pruebas que se proceda, pero no se puede linchar políticamente, yo saco aquí a (Héctor) Aguilar Camín o a Enrique Krauze, pero presentó pruebas y las voy a seguir sacando. Frente a los embates del conservadurismo en México, que se está agrupando y como siempre actúa como una reacción, es un grupo reaccionario, entonces tenemos el derecho de réplica en el debate, eso sí con pruebas. Si Proceso tiene pruebas, pero no los expedientes, declaraciones, sino, si tiene información de que la DEA, la CIA, el FBI, de si el gobierno de Estados Unidos está solicitando a México que se investigue al licenciado Bartlett, que presente las pruebas, pero que no se haga un periodismo sensacionalista, amarillista, sin ética, sin apego a la verdad, eso es todo”.

“ELECCIONES DE 2024 ESTÁN MUY LEJOS”: EBRAD

El dictamen del derrumbe la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, presentado por la empresa noruega DNV, el cual revela que el desplome de la trabe fue ocasionado por una falla estructural –ocultándose la evidente falta de mantenimiento-, deja definitivamente fuera de la carrera presidencial al actual canciller Marcelo Ebrard, ex jefe de gobierno de la capital de la República durante la construcción de la también llamada “Línea Dorada”, y protege a jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, quien a pesar la pérdida de la mitad de la metrópoli a manos de la alianza PRI-PAN-PRD en los recientes comicios intermedios, sigue estando en el ánimo del “gran elector”, quien ha hecho todo por resguardar la candidatura de la “científica”.

Otro gran perjudicado del peritaje de DNV es el brazo constructor del millonario Carlos Slim, Grupo Carso, quien perdió el miércoles más de 3 mil millones de pesos en valor de mercado, luego de darse a conocer el informe preliminar de la Línea 12 del Metro. La capitalización bursátil del conglomerado bajó a 145 mil 827 millones de pesos y significó una pérdida de 3 mil 141 millones frente a los casi 149 mil millones del martes, siendo su peor jornada en una semana. Las acciones de Carso cerraron en 64.53 pesos por título y se trata de su menor valor desde el pasado 4 de junio, de acuerdo con información de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Dejado ya en la banca, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló las elecciones de 2024 todavía están muy lejos, por lo que de momento se concentra en cumplir con su encomienda al frente de la cancillería. Tras la presentación del Pabellón de México en Expo 2020 Dubái, el ex priísta y ex camachista, expresó: “Siempre me dicen que tengo esa aspiración y que eso es lo que explica mis acciones. Pero como usted ve, y lo acabamos de ver ahorita, yo trato de ser, y he sido, un servidor público eficaz, eficiente. Y esa es mi tarea. Ya el 24 está muy lejos, no es lo de hoy. Hoy hay que cumplir lo que tenemos como encomienda”. Ebrad insistió en que la sucesión presidencial no es algo que guíe su actuar cotidiano.

El peritaje preliminar Fase 1 sobre la tragedia en la L-12 del STC arrojó que el desplome de la trabe fue ocasionado por una falla estructural. Además, se detectó existen al menos seis imperfecciones en el proceso de construcción de la obra realizada en la administración de Marcelo Ebrard al frente de la capital. No fue mencionada, ni por equivocación la responsabilidad sobre el mantenimiento y las supervisiones necesarias a cargo de la actual jefa de Gobierno y sus subordinados.
Aunque la última palabra no está dicha y es Miguel Ángel Mancera quien tiene sus barbas remojando.

DE LOS PASILLOS

Hicieron caso de los reclamos y no entregan o mejor dicho extraditan a Florian Tudor. Primero habrá de rendir cuentas sobre los saqueos investigados y denunciados por la UIF, llevados a cabo en 5 entidades mexicanas. Despuès del juicio, ya se verá…Se exige aclaren de una vez por todas los fraudes inmobiliarios cometidos desde las oficinas del Ayuntamiento desde la época del verde de verdes, Remberto Estrada y continuado sin ningún reparo en el trienio de Mara Lezama…Cimbran referencias periodísticas: Morena ganó en 46% de los ayuntamientos más violentos, donde hubo mayor presencia del narco y apuntaló 7 de 12 estados con más violencia política en toda la elección…Los reflectores apuntaron directamente a las cabezas, en el caso de los Ayuntamientos, a quienes ganaron la presidencia municipal. Sin embargo analizar la trayectoria y el pasado de los regidores habla de la organización de otros delincuentes de cuello blanco. Ya veremos.

Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
www.facebook.com/liliaarellanooficial Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de www.youtube.com/mxntelevision

Etiquetas: columna
Noticia anterior

EN EL MAREMÁGNUM — La sociedad ni enterada

Siguiente noticia

La 4T, sólo para los menesterosos

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Sistema Metro en manos del maligno

9 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

O se aclimatan o se aclichingan

8 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Huachicol, padre de gigantesca corrupción

7 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Trump ofende a Sheinbaum

6 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

CSP Vs Zedillo, abre la cloaca

5 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Desaparece el espíritu del Día del Trabajo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

La 4T, sólo para los menesterosos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.