• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Basílica de Guadalupe sí abrirá el 11 y 12 de diciembre

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó que la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, permanecerá abierta los días 11 y 12 de diciembre, con motivo de la celebración a la Virgen de Guadalupe; aunque habrá un acceso controlado y no se celebrarán misas.

A través de un comunicado, el Episcopado Mexicano exhortó a las Arquidiócesis del país no fomentar ni organizar peregrinaciones hacia el recinto guadalupano; por ello, recomendó hacer celebraciones “a nivel parroquial”, acatando las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades debido a la pandemia de Covid-19.

⇒ Asimismo, se informó que tanto el 11 y 12 de diciembre no se llevarán a cabo misas ni se permitirá aglomeraciones en los patios de la Basílica de Guadalupe, a fin de evitar la propagación y contagios de Covid-19.

La Basílica no estará cerrada el 11 y 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe. “Los feligreses podrán ingresar al templo, pero sin detener el paso” informó el obispo Alfonso Miranda Guardiola. #OMB #Noticias pic.twitter.com/0Cpv7OslTR

— OSCAR MARIO BETETA (@MarioBeteta) November 18, 2020

Por otra parte, en entrevista para El Heraldo de México, Alfonso Miranda, secretario general del CEM, indicó que en dichos días solo se permitirá el acceso a la personas a través de una fila, sin detenerse, para que observen la imagen de la Virgen de Guadalupe; asimismo, resaltó que no habrá las tradicionales Mañanitas. 

⇒ A mediados de octubre, la Rectoría de la Basílica de Guadalupe emitió un comunicado informando que la celebración del 11 de diciembre, en Homenaje a la Virgen de Guadalupe, será llevada a cabo de manera virtual para no generar situaciones que puedan aumentar el riesgo de contagio de Covid-19 entre la ciudadanía.

En 2019, la coordinación federal de Protección Civil reportó una afluencia de más de 10 millones de personas de distintas partes del país que visitaron la Basílica de Guadalupe durante los festejos a la Virgen.

Cerca de 10 millones 868 mil peregrinos arribaron a la Basílica de Guadalupe, principalmente entre el 11 y 12 de diciembre, informó Claudia Sheinbaum, en el último balance del operativo Basílica 2019. Así lo dio a conocer @Notimex_TV en su momento.https://t.co/VTJKk7x7KR pic.twitter.com/bpACfKUgDs

— Fernanda Briseño (@FerAb_M) November 13, 2020

Te recomendamos: 

11 y 12 de diciembre, sin misas en la Basílica de Guadalupe

AM.MX/dsc

 

The post Basílica de Guadalupe sí abrirá el 11 y 12 de diciembre appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Cabeza: México debe apostar por nuevas tecnologías que potencien a las energías renovables

Siguiente noticia

Sergio Mayer pretende albazo con reforma que impone cobro a contenidos audiovisuales

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Sergio Mayer pretende albazo con reforma que impone cobro a contenidos audiovisuales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.