• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Basta de Góngoras… Con o sin poder

Redacción Por Redacción
28 junio, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con toda la lógica que implica la defensa de niños, y de mujeres que por decisión propia u otras circunstancias se enfrentan en una defensa legal contra el padre de sus hijos y al final a ella y a los menores se  les sentencia como si fueran los infractores, es que me uno en la réplica de la columna publicada por Carlos Puig, Salvador Camarena, Katia D’Artigues, Gabriela Warkentin, Bárbara Anderson, Gabriel Bauducco e Ignacio Lozano, titulada: Hay muchos Genaros Góngoras en México.

“Todos conocemos a uno de ellos: son esos padres que contravienen la ley al no cumplir con las obligaciones que tienen con los hijos e hijas que procrearon. No nos confundamos. No son padres “irresponsables”, como a veces son llamados. Son infractores de la ley.

Muchos de esos padres —porque casi siempre son hombres los que caen en esa conducta— usan a su favor leyes poco efectivas en su aplicación, o se aprovechan de que la ex cónyuge no podrá cuidar y mantener a los hijos al tiempo de que emprende el engorroso juicio para demandar el cumplimiento de lo que un juez ya había establecido. Por si fuera poco, hay padres que llegan al extremo de mover influencias económicas, políticas o, incluso, judiciales para no pagar lo que les corresponde por ley, mermar los recursos de la madre e, inclusive, marginar a ésta del contacto con sus hijos, dejándolos desprotegidos. El ejemplo perfecto, ya se sabe, es el ex ministro de la Suprema Corte, Genaro Góngora Pimentel. Pero como él hay muchos. Si hacemos un poco de memoria, comprobaremos que todos hemos sabido de al menos un “Góngora” en nuestro entorno.

Esta violación a los derechos de los infantes es un asunto común en nuestra sociedad. Y peor aún: pasa, además, con alarmante frecuencia cuando alguno de estos niños tienen algún tipo de discapacidad. Como en el caso de Ulises y David, quienes tienen autismo, hijos de Góngora y su ex pareja, Ana María Orozco.

Más allá de este caso, hay estadísticas que nos hablan de que hay una violación cotidiana y grave a los derechos niños y niñas de México: hay quien dice que tres de cada cuatro hijos de padres separados no reciben la pensión alimenticia adecuada.

Junto con l@s niñ@s, las mujeres siempre son las más afectadas.

En el caso en particular de niños y niñas con discapacidad, no hay ninguna salvaguarda en la ley (Código Civil Federal, del DF o de los estados) que dejen en claro, cuando los padres se separan, que para que estos niños puedan acceder a sus derechos, como los demás niños, necesitan de muchos más apoyos: monetarios y de todo tipo. Los distintos códigos civiles no han sido armonizados con respecto a la Convención de los Derechos Humanos de las personas con Discapacidad de la ONU, que México firmó y ¡ratificó hace 5 años! Tampoco han sido capacitados al respecto los jueces de lo familiar.

Un grupo de periodistas hemos decidido publicar esto de manera simultánea. Buscamos, sobre todo, alentar la discusión de este tema a profundidad. Y sin minimizar la tragedia de la familia víctima del ex presidente de la Suprema Corte Genaro Góngora, queremos llamar la atención sobre lo común que es este tipo de violaciones a las leyes y los derechos, y lo mucho que las toleramos como algo “normal”.

Invitamos a los lectores a visitar la página de FB http://www.facebook.com/BastaDeGongorasEnMexico y enviar sus correos a bastadegongoras@gmail.com. Ahí podrán compartir historias sobre “otros Góngoras”. Para participar hay dos condiciones: la identidad de quien propone la historia a publicarse tiene que ser verificable. Y el testimonio será editado para preservar los nombres completos de los niños y de los presuntos irresponsables.

Quizá con la enumeración de diversas historias, que seguramente competirán en un catálogo de horrores, una más increíble que la otra, podamos empezar a discutir como sociedad qué hacemos para que sea menos “normal” que alguien viole la ley en contra, ni más ni menos, de los niños en primera instancia. Ojalá nuestros lectores encuentren este ejercicio interesante y pertinente”

Ojalá también las leyes cambien para armonía real de todas las partes…

Noticia anterior

Análisis a Fondo: La barda de la Ignominia

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.