• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Bastará lo hecho hasta ahora?

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Finalmente, el Presidente de Estados Unidos, Donad Trump cumplió su dicho y los países exportadores de acero y aluminio pagarán, a partir del doce de marzo, un 25 por ciento más de aranceles por los productos que arriben a esa nación.

Lo dijo y lo cumplió, con lo que el escenario se presenta nebuloso para principios del próximo mes, ya que el 4 de marzo se cumple el plazo establecido entre el gobierno de Trump y el de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para frenar la migración hacia el país del norte y evitar que los envíos de fentanilo pasen a Estados Unidos.

En el primero de los casos si ha tenido éxito el envío de 10 mil soldados a la frontera mexicana, ya sea porque los migrantes consideran que no vale la pena cruzar al otro lado o que el gobierno mexicano pudo contener la migración en el lado mexicano.

Por lo que se refiere al fentanilo no se conoce, hasta ahora, el éxito de este programa.

Y es que las autoridades han dado golpes medianos y ninguno de ellos espectaculares en la lucha contra los cárteles de la droga.

Hay pequeños triunfos, con el decomiso de algunos enervantes, pero se trata de pequeños cargamentos, principalmente en la zona fronteriza.

En el caso de desactivar a bandas de la delincuencia organizada, especialmente las vinculadas a los cárteles de la droga no ha pasado nada.

Los crímenes masivos se siguen produciendo en distintas partes del país, lo que da cuenta que sigue la guerra entre los narcotraficantes por los territorios en disputa.

Las detenciones son de operadores, pero no de cabezas de las organizaciones criminales, aunque tratan de presentarlos como figuras del narcotráfico.

De lo que el gobierno mexicano ha realizado en ese terreno no se encuentra nada que pueda impresionar al gobierno estadounidense y no se advierte que se cumpla con los compromisos asumidos el pasado 4 de febrero.

Restan una veintena de días por lo que se deben apresurar los propósitos esgrimidos a inicios de mes para evitar que los productos mexicanos en su totalidad o, cuando menos, en su mayoría sean gravados con una extensión de aranceles.

México tiene su principal mercado en Estados Unidos, país al que destina el 80 por ciento de sus exportaciones, lo que significa un golpe duro a la economía nacional.

El gobierno mexicano deberá apurar sus estrategias, ya que en buena medida ha cumplido, de la forma que sea, el paso de migrantes al vecino del norte y aceptó la devolución de nacionales hacia nuestro país, pero en el otro punto (fentanilo y enervantes en general) no se advierte gran cosa.

La estrategia de seguridad funciona a medias, por lo que se deberá adicionar con variantes que permitan dar mayor claridad en la lucha contra la delincuencia organizada.

Tal vez, la ruta pudiera enfocarse hacia personas que son considerados como aliados de los delincuentes, los que podrán ser relevados y procesados si es que se encuentran sus ligas con la delincuencia organizada.

………………………..

Dónde quedó la campaña del “Bachetón” o es solamente una promesa de que habría un fondo para que el país deje de sufrir por las malas carreteras y la pésima calidad del asfalto en las ciudades, llenas de hoyos. Un ejemplo de ello es la capital de Puebla que puede ser calificada como la capital de los baches, sin que Alejandro Armenta, gobernador y José Chedraui, alcalde, hagan algo para remediar el terrible estado de sus calles. La Presidenta Claudia Sheinbaum ofreció que desde noviembre iniciaría la compostura de los casi 45 mil kilómetros de carreteras en mal estado, la mayoría de ellos y no se ve avance, como tampoco en la CDMX, donde Clara Brugada se comprometió a reparar las calles y banquetas destrozadas.

Email: ramónzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ni para dónde hacerse. Corruptos y cómplices en las estructuras del gobierno

Siguiente noticia

¡Se viene la elección!

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Despertar ciudadano

3 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Hasta cuándo?

3 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Abogados del mundo unidos

31 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Palabras, palabras, palabras

30 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La hoguera de las vanidades

29 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Las cinco ciudades más peligrosas de México

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

¡Se viene la elección!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.