• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Basura navideña, desechos de diciembre y el medio ambiente

Redacción Por Redacción
2 enero, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Más allá de la no elevada y poco sólida cultura en nuestro País – lamentablemente – para reciclar y potenciar millones de envases y empaques por la época de navidad y fin de año, este asunto que se convierte para unos en problema, también hay a quienes se les convierte en una potencialidad y hace que Miles de personas formen parte de una gran cadena que hace realidad el reciclaje y sus beneficios para comunidades e incluso para el planeta en su conjunto.

Y es que, incluso, quienes separan los residuos se organizan a través de al menos tres botes: uno para desechos orgánicos, otro para los desechos que no se pueden reciclar y otro para los residuos reciclables como son envases de bebidas y otros plásticos, además de aluminio, hojalata, vidrio, empaques flexibles e incluso cartón multilaminado.

Hay familias tan solo que en algunas ciudades, tienen la disciplina para organizarse en rutas para la recolección y la separación de residuos, pues todos ellos saben que con ese esfuerzo y acción conjunta contribuyen a generar menos gases de efecto invernadero, a extraer menos combustibles fósiles y a ahorrar agua y energía.

Todos estos recolectores – personas y familias – es casi seguro que no sepan el tamaño de ese ahorro, pero de acuerdo con cifras de Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente), cada mexicano genera en promedio casi 0.944 kilogramos de residuos al día, lo que significa que una familia de cinco integrantes genera por año mil 723 kilogramos de residuos. De estos, casi 500 kgs., (30 %) corresponden a residuos que pueden ser reciclados.

“Si esa cantidad de materiales son separados, recuperados y reciclados, permiten un ahorro de 7 mil litros de agua, 5.23 barriles de petróleo y la energía necesaria para recargar 1,033 celulares durante un año”, esto dicho por la ECOCE, A.C., y que es un organismo ambiental sin fines de lucro, creada por la industria de productos de consumo para fomentar la educación ambiental y el manejo adecuado de residuos de envases y empaques en México.

Hay testimonios de personas y quienes dedican su esfuerzo a la separación de residuos en el transporte de limpia publica por los servicios municipales, en el sentido que es un buena tarea
en los camiones recolectores evitar mezclar los desechos y en realidad sabiendo que tienen un valor, lo aprovechan separando y vendiendo a centros de acopio y recicladores.

Esto significa que al separarlos desde la casa, se facilita el trabajo y se contribuye a evitar que los residuos reciclables pierdan su valia al llegar a mezclarse con los residuos orgánicos, está es una forma de contribuir en algo – que pareciendo mínimo, favorece al cuidado del medio ambiente desde el hogar, oficinas y todo sitio de consumo.

DE SOBREMESA

Esperemos que en las campañas políticas los y las aspirantes se den tiempo para abordar con seriedad el tema del medio ambiente, desde el consumo, el no desperdicio así como, también la separación para el reciclaje de la basura que sea de beneficio para la población partiendo de la cultura en la sustentabilidad.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

En ciudades como Xalapa, cabe decirse que el personal de la Limpia Pública del Ayuntamiento trabaja tiempo extra para mantener con todo su esfuerzo y herramientas, limpias las calles de la capital veracruzana, a través de la recolección de la basura que durante casi todo diciembre suele generarse y que en enero es desechada por la población. Tarea que se agradece y reconoce a la administración municipal.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT DIVORCIADO

Hemos de coincidir que las fiestas del mes de diciembre son la época del año que genera una mayor cantidad de basura y que se acumula en hogares y negocios, pero también produce con orden entre todos, la industria del reciclaje y una segunda vida a la basura, que contribuye en favor de un mejor medio ambiente.

UNA TAZA CON PONCHE CALIENTE

En términos hípicos lo relacionado con deportes ecuestres, se refiere exclusivamente a las carreras de caballos, especialmente, en las que se realizan con apuestas, y en su inicio se dice AAARRANCAN, y justo así en horas iniciarán Pepe Yunes y Rocío Nahle esa competencia por Veracruz, en el juego electoral.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Animas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La diferencia

Siguiente noticia

Yunus a prisión

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los pueblos se asientan en donde hay agua

23 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Deudas de industriales azucareros con obreros y productores de caña

22 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los equipos de trabajo en el quehacer institucional

21 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

20 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Gobernabilidad en Veracruz; y gobernanza, tarea de todos

19 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El modelo inédito de elección de Poderes Judiciales en el país

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Yunus a prisión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.