• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Batalla decisiva y frentes abiertos

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2021
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

El abrumador rechazo a la amenaza de Claudio X. González Guajardo con la integración de una lista de los partidarios y amigos de la Cuarta Transformación y su líder y presidente para, en el momento oportuno ajustar cuentas, y la convocatoria en redes sociales a boicotear el consumo de los productos higiénicos que produce la empresa familiar Kimberly Klark, obligó al júnior a recular con la siguiente aclaración que no le cree ni su empleada María Amparo Casar:

“No hay amenaza ni explícita ni implícita en mi comentario (a diferencia de muchos pronunciamientos intimidatorios del Presidente)…yo soy demócrata y liberal…pero debo denunciar -estoy en mi derecho- a quienes contribuyen o solapan a la deriva autoritaria y destructiva de la 4t.”

Saque usted sus conclusiones. El hijo del salinista enriquecido por Carlos, Claudio X. González Laporte, escribió el día 22: “La llamada 4t, una gran farsa, acabará mal, muy mal. Hay que tomar nota de todos aquellos que, por acción o por omisión, alentaron las acciones y hechos de la actual admon. y lastimaron a México. Que no se olvide quien se puso del lado del autoritarismo populista y destructor.”

Las reservas democráticas son inmensas y de allí la generalizada condena que con independencia de los grandes aciertos y los no más pequeños errores del presidente Andrés Manuel quien hasta la tercera semana de septiembre concitaba el apoyo de 73% de los ciudadanos –muchísimos más de los 30.1 millones de votantes de julio de 2018, quizá alrededor de 60 millones de adultos–, la ciudadanía sea alérgica a plutócratas iluminados que se travisten en “salvadores de la patria”.

La reflexión de hoy, entonces, consiste en llamar la atención de los que toman las decisiones, en primerísimo lugar López Obrador, sobre si no es el momento más oportuno, en vísperas de una decisiva batalla política –legislativa y comunicacional–por rescatar para la Comisión Federal de Electricidad –para la nación– la participación mayoritaria en la generación y distribución eléctricas.

Y lo que todavía resulta más estratégico para el futuro de México, el litio, el oro blanco del siglo XXI como un mineral que es indispensable quede bajo el control del Estado mexicano, justo ahora que las viejas y nuevas hegemonías globales pujan por su control por medio de sus corporativos trasnacionales.

Si el enfoque es correcto, también oportuno es observar si en esta coyuntura, acaso irrepetible, la ocasión es propicia para abrir más frentes de polémica entre el titular del Ejecutivo federal y las autoridades, con frecuencia verdaderos cacicazgos como los de Guadalajara, Pachuca y Puebla, de las instituciones de educación superior, en particular la Universidad Nacional Autónoma de México.

Las aguas volvieron a su nivel tras la tempestad armada alrededor de los 31 integrantes del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico, investigados ministerialmente por presuntos actos de corrupción y quienes habilidosamente y con el apoyo de Enrique Graue, se presentaron con éxito mediático como la “comunidad científica”. Un debate útil y necesario, pero que acaso generó más confusión que claridad, como quizá podría suceder con la discusión sobre la “derechización” de la UNAM y su relativo divorcio “con el pueblo” bajo el influjo de los actuales grupos dominantes y sus antecesores.

Más vale repensar: ¿No es la hora de concentrar todas las fuerzas e inteligencias institucionales en la batalla decisiva por la reforma eléctrica y el litio en manos de la nación mexicana?

Acuse de recibo

Rectificación. El libro digital de Elías Chávez se llama El yo prohibido. Y está a la venta en https://www.peruebooks.com/ebook/0555561/el-yo-prohibido (…) De la chihuahuense Irma Ramírez Orozco sobre la próxima desaparición del portal de Forum en Línea: “¡Hola! Que te vaya muy bien en tu nuevo proyecto. Un abrazo”…

El Instituto Nacional Electoral es resguardado por Cuerpos Auxiliares del Estado de México (Cusaem), presumiblemente uno de los negocios de Arturo Montiel, el exgobernador mexiquense que postuló en campaña: “Las ratas no tienen derechos humanos”, asesorado por Carlos Alasraki. Montiel Rojas es tío de Enrique Peña Nieto y respaldó al exmarido de Angélica Rivera (televisa de por medio) hasta convertirlo en gobernador y después en presidente de México, uno de los tres más corruptos desde 1929… Para que usted lea en www.forumenlinea.com: Traidores en el INAI; Tenacidad contra la 4T de mercenarios de la pluma (Moisés Edwin Barreda). ¿Y la reforma a la Ley de Pensiones del ISSSTE? (Raúl Caraveo Toledo). Los amigos de Vox; Ansiedad y depresión ante el futuro (Francisco Gómez Maza). Pandora Papers: Como gatos boca arriba se defenderán los implicados (Arturo Sandoval). Jaime Perches Manzano (Livia Díaz / Jesús Collins). Perches (EIA). Kamala Harris y la lucha de poderes en EU camino a elecciones 2022 (Luis Beatón). Panorama político en Rusia: …y sin embargo, se mueve (Mario Muñoz Lozano).

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Maru Campos, ante la disyuntiva; ¿A que dará prioridad en su primer año?

Siguiente noticia

Adán Augusto ¿presidenciable?

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Siguiente noticia
Arturo Zárate Vite

Adán Augusto ¿presidenciable?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.