• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

BBVA reduce el pronostico del PIB de México para 2022

Redacción Por Redacción
27 enero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO- El banco BBVA México redujo su estimación del Producto Interno Bruto (PIB) del país, para 2022, a 2.2%, desde una predicción previa de 3.2%. Asimismo, advirtió de una posible “recesión” para el segundo semestre del año.

En su informe “Situación México”, el banco también redujo a 5.3% su estimación de crecimiento del PIB en 2021,  de una proyección previa de 6%. Esto, después de revelarse una contracción trimestral de 0.4% durante el tercer trimestre del año pasado y anticipar una caída en el último periodo del año.

Cabe aclarar que México no tiene un concepto técnico de recesión, pero en Estados Unidos se define tras dos caídas trimestrales consecutivas, advirtió Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.

“Si nos ceñimos a esa definición, creemos que hay una probabilidad muy importante de que el país haya entrado en una recesión la segunda mitad del año.”, observó Serrano, al presentar el reporte.

México esperaba un crecimiento mayor al 6 % del PIB en 2021. No obstante, BBVA enunció las olas de las variantes delta y ómicron, la inflación y la escasez de insumos en las manufacturas como factores que frenaron el repunte.

Te compartimos el resumen de los puntos más relevantes del Estudio #SituaciónMéxico correspondiente al primer trimestre de 2022, elaborado por el área de estudios económicos de BBVA México. #RuedaDePrensa ⬇ pic.twitter.com/FT1u9xsD6s

— BBVA México (@BBVA_Mex) January 26, 2022

Serrano detalló que el consumo en México cayó 0.4 % anual en el tercer trimestre y solo rebotó a 3.1 % en los últimos tres meses.

De igual forma, indicó que la producción industrial decreció un 0,1 % anual en noviembre en medio de los cuellos de botella mundiales. En tanto que la industria automotriz mexicana opera solo al 60% de su capacidad.

Asimismo, apuntó que la inversión sigue 15% por debajo de los niveles prepandemia.

“La inversión ya caía en nuestro país antes de que viniera la crisis de la pandemia y en nuestra opinión esto puede explicarse por la incertidumbre que han generado algunas medidas de política económica.”, dijo.

LEE: LOS CAPITALES: México entraría a la crisis mundial, con algunas fortalezas: BBVA

También mencionó que México se recupera más lento que otras economías de Latinoamérica.

Hasta septiembre de 2021, el PIB de México aún era 2.1% menor al de su nivel prepandemia. Por otra parte, otras partes de América Latina muestran mayor recuperación. Por ejemplo,  en Brasil ya es 2.2% mayor, en Perú 3.1%, en Colombia 5.2%, en Argentina 5.7% y en Chile 8.1%.

“México no se ve en el horizonte próximo cómo pueda recuperar el terreno perdido por esta crisis.”, lamentó Serrano.

El BBVA también elevó a 4.1% su previsión de la inflación general, para 2022, de un 3,5 % previo; después de cerrar en casi 7.4% en 2021, la tasa más alta desde 2001.

En este escenario, la institución anticipó que el Banco de México (Banxico) elevará a 7% la tasa de interés, tras concluir en 5.5% en 2021.

También revisó al alza el tipo de cambio, que ahora calcula que cerrará el año en 22 pesos por dólar frente a una estimación previa de 20.9 monedas mexicanas por billete estadounidense.

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR:

Rosario Robles supera la Covid-19; es dada de alta

AM/AMT

The post BBVA reduce el pronostico del PIB de México para 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Rosario Robles supera la Covid-19; es dada de alta

Siguiente noticia

¡Es oficial! Mortal Kombat tendrá secuela

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

¡Es oficial! Mortal Kombat tendrá secuela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

¿Y el Bukele mexicano?

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.