• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Beca de Jóvenes Construyendo el Futuro tendrá aumento en 2022

Redacción Por Redacción
14 diciembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de México informó que, a partir del 2022, la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro tendrá un incremento de casi mil pesos, tras el aumento del 22 por ciento al salario mínimo. Es el tercer aumento sustancial al monto que reciben los beneficiarios de este programa.

A través de Twitter, las autoridades federales indicaron que a partir de enero, la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro será de 5 mil 258 pesos, es decir, tendrá un aumento de 948 pesos, respecto al pago actual que es de 4 mil 310 pesos mensuales.

“La beca de Jóvenes Construyendo el Futuro es equivalente al salario mínimo, y con el Salario Mínimo 2022 recibiremos 5 mil 258 pesos mensuales por capacitarnos“, indicó el programa a través de Twitter, en donde también anunció que se abrirán más vacantes para beneficiarios de la beca.

La beca de #JóvenesConstruyendoElFuturo es equivalente al salario mínimo, y con el #SalarioMínimo2022 recibiremos 5,258 pesos mensuales por capacitarnos.

Además tendremos más vacantes para seguir transformando a México.

Conoce más detalles en https://t.co/ikPKlm4FHe pic.twitter.com/PsY6Chv7ms

— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) December 8, 2021

El programa  vincula a personas de entre 18 y 29 años de edad, que no estudian y no trabajan, con empresas, talleres, instituciones o negocios donde desarrollan o fortalecen hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.

Durante la capacitación, de hasta por un año, los jóvenes reciben un apoyo mensual que desde enero de 2022 será de 5 mil 258 personas, así como un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo. El aprendiz es quien elige un Centro de Trabajo de su interés que se encuentre registrado para involucrarse.

⇒ La capacitación será hasta por un año y habrá evaluaciones mensuales de tutor a aprendiz y de aprendiz a tutor, para dar seguimiento al proceso de capacitación.

El aprendiz podrá cambiar de Centro de Trabajo una única vez. En su segunda oportunidad, se capacitará el tiempo restante hasta cumplir los 12 meses que ofrece el programa. En caso de desvincularse de su segunda oportunidad, el aprendiz quedará fuera de Jóvenes Construyendo el Futuro.

Te recomendamos:

Jóvenes Construyendo el Futuro demuestra que tiene futuro

AM.MX/dsc

The post Beca de Jóvenes Construyendo el Futuro tendrá aumento en 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Wilmer Valderrama dará vida a El Zorro en nueva serie de Disney

Siguiente noticia

Morena aprobó en el Senado agenda legislativa progresista, afirma Ricardo Monreal

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Morena aprobó en el Senado agenda legislativa progresista, afirma Ricardo Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

Los resortes oxidados del sistema político mexicano

La larga marcha

Si quiere la otra cara de la moneda, escuche al coronel Douglas Mcgregor

Respiros telefónicos

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.