• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Beijing Dance Theater: danza y música convertidas en poemas a través del arte del movimiento corporal

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una noche de ensueño, de reflexión acerca de la humanidad, en la que la música y la danza se convirtieron en auténticos poemas a través del arte del movimiento, espectáculo que ofreció la noche del martes la compañía Beijing Dance Theater en el Palacio de Bellas Artes, en el marco del Circuito Cervantino en la Ciudad de México.

La presentación contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y del Festival Internacional Cervantino (FIC).

Entre los asistentes, jóvenes y adultos, pero sobre todo se encontró a la comunidad china en México, que aplaudió generosamente y con emoción cada una de las piezas desarrolladas.

Bajo la dirección de la coreógrafa china Wang Yuanyuan, la agrupación dio cuenta de un programa formado por tres coreografías de danza clásica y contemporánea que exploraron, a través de los cuerpos, temas como la inocencia y el significado del amor, y que además hicieron una muestra del estilo único y la estética moderna que ha cultivado en los últimos 15 años la directora al frente de dicha compañía, considerada una de las más representativas de su país en el mundo.

Tres poemas es el título de este programa que reunió las coreografías Manzana envenenada, Wu I y El ruiseñor y la rosa, las cuales describieron en el escenario una curva artística con sorprendente coherencia: temas dispares que se fusionaron a través de la fuerza emocional de los cuerpos en movimiento y de la música que fue desde la contemporánea con rasgos de jazz y tradicional china, hasta piezas propiamente del repertorio clásico.

“La humanidad ha buscado durante mucho tiempo un hogar espiritual, un lugar para descansar las almas. Sin esta nostalgia espiritual, estamos perdidos en lo corpóreo. A pesar de nuestras mejores intenciones de examinar la vida desde la perspectiva de la belleza y de criticar el mundo con nuestra experiencia, necesitamos reconsiderar dónde se origina nuestra guía espiritual”.

Bajo esta premisa, la compañía Beijing Dance Theater –que contó con la participación de una docena de bailarines y bailarinas– desarrolló en el escenario de la Sala Principal del máximo recinto cultural de México sus propuestas coreográficas, sustentadas en diversos textos poéticos.

Manzana envenenada fue una muestra del dominio del grupo de la danza contemporánea y en la que exploraron el mito de Adán y Eva y el Jardín del Edén, una reflexión acerca de la conexión entre el hombre y la mujer, de un amor puro que dio origen a la humanidad.

“Nos encanta imaginar, culpamos de todos nuestros deseos a dos inocentes manzanas”, reza el poema de esta coreografía. “Nos encanta imaginar, en la búsqueda del amor y el placer volamos con las alas de Ícaro”, lo cual hicieron los intérpretes acompañados de música contemporánea.

La segunda pieza fue Wu I, en una mezcla de danza clásica y contemporánea que retoma temas de la tradición china para indagar en los asuntos de la guerra, pero de la guerra en busca del amor y la amistad, con espadas en la mano de los intérpretes, como una metáfora del amor. “¿Estás vestido para la batalla? Compartamos la coraza. Avancemos hasta el principio de la línea de batalla… Tu objetivo es el mío… Y marchemos con tu mano en la mía”.

La noche cerró con la puesta en escena de la coreografía El ruiseñor y la rosa (basada en el texto de Oscar Wilde), una de las piezas más representativas de la directora y coreógrafa Wang Yuanyuan, instalada más que nada en el ballet y la música clásica.

A través de los cuerpos en movimiento, es la historia de un joven que se enamora de una chica, quien, para bailar con el pretendiente, pide una rosa roja. Al no encontrar rosas de ese color, el chico usa la sangre de un ruiseñor para teñirla, pero al lograrlo, la chica ya no quiere rosas, sino joyas: una reflexión acerca del amor y el sentido de valor en la sociedad.

Con este programa basado en poemas, la Beijing Dance Theater cumplió ampliamente con las expectativas del público y refrendó su lugar de privilegio en el contexto de la danza contemporánea en el mundo.

La compañía se fundó en 2008 por la coreógrafa Wang Yuanyuan, la productora Han Jiang y el artista visual Tan Shaoyuan. En la actualidad, la agrupación es la única compañía de danza china, de gestión privada, que combina ballet y danza contemporánea. Desde sus inicios, se ha destacado en todo el mundo por su estilo único y estética novedosa, convirtiéndose en un referente de la danza contemporánea.

►La entrada Beijing Dance Theater: danza y música convertidas en poemas a través del arte del movimiento corporal se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Senadora Malú Mícher renuncia a Morena tras confrontación en el Congreso

Siguiente noticia

Estudiantes del Inbal realizarán actividades artísticas para celebrar el Día de Muertos

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Estudiantes del Inbal realizarán actividades artísticas para celebrar el Día de Muertos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.