• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Beltrones y Anaya, refuerzos al Congreso

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2023
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
84
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Le comenté que los partidos políticos soltaron sus listas de los próximos candidatos al Congreso de la Unión, vaya la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Bueno, anote como refuerzos para la oposición las figuras de Manlio Fabio Beltrones y Ricardo Anaya para el Senado de la República, además de los líderes nacionales, Alejandro Moreno “Alito”, Marko Cortés y Jesús Zambrano.

Desde luego que en Morena también llevan a su líder nacional, Mario Delgado y al propio Ricardo Monreal que, sin duda repetirá en el cargo. Que decir de la propia Presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera que también puede repetir. Igual puede ser la presidenta de la Cámara de Diputados, la priista Marcela Guerra para quedarse en San Lázaro.

En el PRI saben que la figura de Beltrones ayudará a reforzar al líder Alejandro Moreno, pues ambos son considerados piezas claves en la política de alto nivel y en consecuencia un dolor de cabeza para los de enfrente si se muestran en terreno rijoso.

No pierda de vista a Alito que con su vagancia política desbarrancó, sin mover una coma, a Samuel García para eliminarlo de ser candidato presidencial, obviamente el dolor fue mayúsculo porque era el consentido de Palacio Nacional. La llegada de figuras de esos niveles, permitirán elevar los debates en ambas cámaras.

Los panistas también perfilan al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, un personaje que se andaba poniendo muy bronceado porque no lo dejaron ser aspirante Presidencial. No le gustó mucho que fuera Xóchitl Gálvez y por eso el berrinche. Hoy está alineado y va al Senado igual que el ex alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar que cedió su espacio en Edomex para la priista, Alejandra del Moral.

En el PRD puede repetir Miguel Angel Mancera y la llegada de Carlos Navarrete, ambos también de buen nivel.

Para mala suerte de los morenos, repetirá, también por el PAN, la actual senadora Lilly Téllez que hoy, junto con Kenia López y la Presidencial, Xóchitl Gálvez se volvieron un dolor de cabeza para el Presidente López Obrador.

Vamos a ver del lado de Morena a quienes consideran mandar para la nueva Legislatura del 2024, porque sin duda el pleito de hoy en día, seguirá después de las elecciones de junio.

SEMBRANDO VIDA, EL MEJOR PROGRAMA SEXENAL

El próximo 8 de enero, en el Puerto de Acapulco, se concentrarán los tres secretarios de Bienestar, Ariadna Montiel, de Semarnat, María Luisa Albores y de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos, para inaugurar el registro del Agro Forestal que contempla las parcelas de los 455 mil productores del programa Sembrando Vida.

Desde luego que ese programa se ha convertido en uno de los más significantes en este sexenio, y en consecuencia, uno de los que más presume el Presidente López Obrador, porque ha sido el más productivo y, después del 2024, será autosostenible por sus productores.

Es un modelo que apostaron la confianza al subsecretario Hugo Raúl Paulín Hernández para armarlo y echarlo a andar y hoy por eso anda con manteles largos por esos logros.

Pero para que servirá ese registro, bueno simplemente para que los productores puedan contar con la certificación oficial de sus arboles que mantengan en sus parcelas.

Es decir, hay un conteo de mil 300 millones de arboles y el 70 por ciento son forestales, esos árboles hoy, sin ese registro o certificación, tiene un costo de venta entre 3 mil y 3 mil 500 pesos, porque se va, prácticamente en una venta de mercado negro.

Al obtener el certificado cada árbol con este programa, el gobierno los hace, en automático oficiales y se convierten en un patrimonio de los productores, pues el precio se eleva entre los 25 y 30 mil pesos. Con ello, les permite que sea una garantía, como un inmueble para solicitar créditos bancarios.

Sembrando Vida apoyó con un salario a cada productor de esos 455 mil registrados, un total en 2023 de 38 mil millones de pesos y para el 2024, con 39 mil 800 millones de pesos.

El funcionamiento de los árboles frutales y lo demás, en este programa de Sembrando Vida, ha permitido que detonen la economía regional en los lugares donde están operando sus parcelas, pues a cinco años de su implementación del programa, hoy están en una cosecha extraordinaria.

Por ejemplo, son siete productos los que han prevalecido en el dominio de este programa, el café, cacao, agave, nopal, achiote, plátano y miel.

La producción de achiote, por citar un ejemplo, hoy llevó a sus productores poder comercializar con la empresa Anita, de la blanca Mérida, unas 50 toneladas al año, una cifra que se importaba de Guatemala.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuauhtémoc Ochoa; se acerca el fin de un político Saltimbanqui

Siguiente noticia

Carreteras de la muerte en Veracruz

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Le pega narco-gobierno a candidatos de Morena

5 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Exitoso Tianguis, pero en riesgo estancia de Cruceros

2 mayo, 2025
José Antonio Chávez

PRI y dos panistas en contra de estrategia de seguridad

1 mayo, 2025
Siguiente noticia

Carreteras de la muerte en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.