• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Beneficia al peso la reapertura… en EU y Europa

Redacción Por Redacción
8 junio, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.- El peso cerró la semana con una apreciación acumulada del 2.40% frente al dólar que se cotizó, al cierre de este viernes, en 21.88 unidades en sucursales bancarias, ante un mayor apetito al riesgo ante la reapertura económica en Estados Unidos y Europa.

Además de lo anterior, el peso se vio beneficiado luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) alcanzó un acuerdo para extender los recortes a la producción petrolera en un mes durante junio, con la posibilidad de que continúe por más tiempo.

La combinación del optimismo con el acuerdo petrolero permitió que en la semana el precio del WTI acumulara un incremento de 10.74%, cotizando en 39.3 dólares por barril, nivel no visto desde el 6 de marzo. El Brent cerró la semana con un avance de 19.19%, cotizando en 42.1 dólares por barril. Mientras que la Mezcla Mexicana se ofertó el 34.77 dólares.

Sorpresa en EU

Por otra parte, en Estados Unidos los indicadores de empleo sorprendieron. Hubo una disminución de la tasa de desempleo de 14.7% en abril a 13.3%. La menor tasa de desempleo es consecuencia de la recuperación de empleos tras el comienzo de la reapertura económica. Durante mayo, se crearon 1.2 millones de empleos en el sector de ocio y hospitalidad, luego de que se perdieron 7.5 millones de empleos el mes previo. Los servicios de asistencia de salud y social reportaron un incremento de 424 mil empleos.

“Desde el punto de vista técnico, el tipo de cambio mantiene su tendencia a la baja después de un breve periodo de consolidación cerca del promedio móvil de 100 días que se ubica en 21.88 pesos por dólar. Con este movimiento, se incrementa la probabilidad de que la baja se extienda hacia el nivel psicológico de 21 pesos y el promedio móvil de 200 días en 20.57 pesos por dólar”, adelantó Banco Base.

Sin embargo, el análisis aclaró que es muy importante señalar que la apreciación del peso está relacionada con el desempeño de los mercados a nivel global y no con una disminución de la percepción de riesgo sobre México, en donde es probable que la recuperación económica sea lenta debido a la ausencia de una política fiscal expansiva durante la parte más crítica de la pandemia, que en abril ocasionó la salida de 12 millones de personas de la población económicamente activa.

Jam

Noticia anterior

AMLO promete: Refinería en Dos Bocas se inaugurará el 1 de junio de 2022

Siguiente noticia

Sin un medio ambiente sano, fuerte, no sería posible que pudieramos vivir

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Sin un medio ambiente sano, fuerte, no sería posible que pudieramos vivir


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.