• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Benjamín Rico y Gloria Romero, binomio político que apunta más allá del 2021

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2021
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
72
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La fórmula que se avizora a la diputación federal por el distrito VI Pachuca entre el político del PRI y la experimentada panista, dará confianza al electorado y le garantizaría que sus demandas tendrán eco en el Congreso; de lograr conjuntar ambas personalidades se abriría una expectativa más allá de las elecciones de este año

Por Antonio Ortigoza Vázquez/@ortigoza2010

Especial de Expediente Ultra

 

Hace 10 años en entrevista con Expediente Ultra (#201), Gloria Romero de Tellería expuso su posición en relación con alianzas con otros partidos de oposición: «En cuestión de alianzas, la ideología pasa a segundo plano».

Y en efecto, cuando está en juego el interés general de la sociedad, es responsabilidad y deber moral de los políticos dejar de lado sus siglas partidistas para abandonar fobias, con el fin de alcanzar acuerdos rumbo a las próximas elecciones con el fin de poner un dique a las pretensiones absolutistas que buscan anular la opinión e intereses de aquellos ciudadanos que no comulgan con el partido en el poder.

En estos momentos, la coalición PRI/PAN/PRD, con Benjamín Rico como candidato a diputado federal, tendría que llevar a la viuda del ingeniero José Antonio Tellería Beltrán como suplente, pues así se construiría una alianza con postulados unificadores: Una fórmula que ir más allá de la contienda 2021, que rescataría y lograría fortalecer al panismo local, además de construir, con cimientos sólidos, un proyecto al año entrante.

La alianza se vislumbra con buenos resultados en base al reconocimiento pleno de la personalidad política y social de Benjamín Rico, y la oferta electoral se complementa con el prestigio de Gloria Romero quien, independientemente de ser la viuda del primer alcalde de oposición que ganó la alcaldía de Pachuca, ha  ganado presencia en la entidad con base a un trabajo político sólido. De las cartas que en Acción Nacional no han experimentado devaluaciones en su capital política porque la señora Romero ha actuado siempre en compromiso con la sociedad.

En la entrevista de 2011, a la pregunta de cómo enfrentaría las variopintas corrientes dentro del PRD, señaló: «No habrá choque de trenes, porque en la política hay ánimo de construir y yo he construido puentes; apuesto siempre al diálogo y así lo he hecho desde que fui regidora… si bien estamos en diferentes espacios, tampoco veo por qué tenemos que estar peleando».

Dejó en claro que: «concibo la política de manera muy diferente y me puedo sentar a la mesa con perredistas, con petistas, Convergencia… y no de ahora, porque me anima el deseo de lograr una coalición».

Así las cosas, todo apunta a que la fórmula para el triunfo del distrito 6 federal, deberá ser Rico-Romero, fórmula perfecta para que el PAN recupere su fuerza política en la entidad y así amalgamar triunfos futuros en Hidalgo. Al tiempo.

EN MORENA VATICINAN DERROTAS

Todo esto sucede en momentos en que en Morena-Hidalgo tiene lugar otra trifulca interna: Una centena de militantes tomaron el edificio de la dirigencia estatal con la demanda de que se realicen elecciones para nueva directiva, porque la actual funciona de forma anómala, toda vez que su periodo estatutario feneció el año pasado y se pretende continuar con «negociaciones oscuras» para candidaturas de personajes ajenos al partido.

Uno de los disidentes, Javier Baños Morales, dijo que en concreto, se exige la salida de dirigentes como Andrés Caballero Zerón, Carlos Mendoza, Martín Sandoval y Ángel Tenorio, entre otros.

Baños precisó que los estatutos de Morena no consideran reelección ni prórroga; el periodo es de tres años, tanto para la dirigencia como el consejo estatal.

Además, en reminiscencia de lo sucedido en las elecciones municipales de octubre pasado, «con esas candidaturas, estos dirigentes llevan al partido a una derrota total en las elecciones de junio próximo».

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Vivimos entre machos y racistas

Siguiente noticia

Insultos, sarcasmos, retos y caídas marcan la semana entre las tres superpotencias

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Francisco Natalio Zamudio, pieza clave para sepultar a la “Sosa nostra”

7 mayo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Cuauhtémoc Ochoa, contamina el ambiente y oculta riqueza en sus declaraciones, pero quiere dar clases de honestidad

29 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Con la construcción del CASP, se acabará el negocio a los arrendadores de inmuebles, al Gobierno del Estado

22 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Designación de Esthela Ponce, freno desde el CEN de Morena, a la ambición de Cuauhtémoc Ochoa

11 marzo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

“Coscorrón” de la 4T a los interesados en adelantar los tiempos de sucesión en Hidalgo

26 febrero, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Mafiosos se cuelgan del presunto abuso a menores, en Zimapán, para chantajes políticos y económicos

25 febrero, 2025
Siguiente noticia

Insultos, sarcasmos, retos y caídas marcan la semana entre las tres superpotencias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.