• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Berlín e Intel llegan a un controvertido acuerdo de subsidio a la planta de chips

Redacción Por Redacción
20 junio, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Berlín acordó el lunes otorgar subsidios al gigante estadounidense de chips Intel por un total de casi un tercio del costo de una planta alemana de 30.000 millones de euros (32.700 millones de dólares) en una decisión controvertida luego de una disputa de meses.

Fuentes gubernamentales dijeron a la AFP que Berlín proporcionará 9.900 millones de euros para apoyar el proyecto en la ciudad oriental de Magdeburgo, frente a la cifra de 6.800 millones acordada originalmente.

Intel dio a conocer el gigantesco proyecto, la pieza central de una campaña de inversión europea, en marzo del año pasado.

La UE está tratando de impulsar la producción de semiconductores, utilizados en todo, desde aviones de combate hasta teléfonos inteligentes, y reducir la dependencia de Asia después de que la escasez inducida por la pandemia golpeó a algunas industrias, y la guerra de Rusia contra Ucrania puso de manifiesto los riesgos de una dependencia excesiva.

El trabajo de construcción en el proyecto Intel debía comenzar en la primera mitad de este año, pero se estancó después de que la guerra de Ucrania disparó la inflación.

Las autoridades alemanas y la empresa mantuvieron conversaciones durante meses, pero ambas partes finalmente firmaron un acuerdo el lunes, que incluía el aumento de los subsidios.

El proyecto, que ahora se prevé que cueste un total de 30.000 millones de euros, originalmente se esperaba que costara 17.000 millones, dijeron fuentes gubernamentales.

El canciller Olaf Scholz, en una ceremonia de firma con el CEO de Intel, Pat Gelsinger, elogió el acuerdo como «la mayor inversión extranjera directa en la historia de Alemania».

Representa «un paso importante para Alemania como lugar de producción de alta tecnología y para nuestra resiliencia», dijo.

Subsidios ‘increíbles’
Gelsinger dijo que el proyecto ayudaría a forjar una «cadena de suministro equilibrada y resistente para Europa».

El proyecto involucrará dos sitios de fabricación de semiconductores, y el primero entrará en producción en cuatro o cinco años.

►La entrada Berlín e Intel llegan a un controvertido acuerdo de subsidio a la planta de chips se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ablandan a Ebrard en la mañanera

Siguiente noticia

Reconocen aportes de Tita Valencia a las letras en el ciclo Protagonistas de la literatura mexicana

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Reconocen aportes de Tita Valencia a las letras en el ciclo Protagonistas de la literatura mexicana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.