• Aviso de Privacidad
lunes, julio 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bermúdez: Y dónde está la oposición

Redacción Por Redacción
28 julio, 2025
en Joél Hernández Santiago
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

 

El tema es archiconocido: el señor Hernán Bermúdez, quien fue Secretario de Seguridad Pública en Tabasco durante el gobierno del senador Adán Augusto López (2019-2021) y de su sucesor interino Carlos Manuel Merino Campos (1921-1924) estaba dedicado a otros asuntos, y no precisamente el resguardo y la seguridad de los tabasqueños…

Se le atribuyen una serie de presuntos delitos vinculados con el crimen organizado y de ser cabeza de una organización criminal en Tabasco: “La barredora”, los que cometían excesos violentos entre la población tabasqueña y peleas de fuerza con otros grupos violentos, por la territorialidad del estado de Tomás Garrido Canabal (aunque chiapaneco, su vida estuvo asentada en Tabasco), de Carlos Pellicer, de José María Pino Suárez… Tantos más.

Esto que así dicho parece tan sencillo ha causado un impacto de misil político en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Un partido que está en el poder político de México desde 2018 y el que se ostentaba en luchar en contra de la corrupción, en contra de los abusos de poder, en contra de todo aquello que atentara en contra de la moral social y humanista de este Movimiento – se decía-. “¡Ya no somos lo mismo que antes!” entonaban a la menor provocación, acusando al pasado de todos los males presentes.

Pero nada, que con todo y ese mensaje de integridad y unidad en torno a un sentido limpio y puro de la política nacional, la imagen política de Morena y de la 4-T se debilita poco a poco; con este caso y muchos otros en toda la República, que no dejan de hacerle daño: los vínculos interesados del poder político con el crimen organizado.

No es el único caso. Con frecuencia se sabe que tal o cual funcionario tenían o tienen sus queveres con las pandillas de violentos. Y con frecuencia se afirma que muchos de los hechos violentos en el país, los homicidios dolosos crecientes, y hasta feminicidios y extorsión tienen el apoyo de autoridades corruptas, sin distinción de partido político.

Desde Morena y la 4-T no se quiere hablar de eso: los daña; los expone, los hace temblar. El mencionarlo pone de uñas al poder, de ahí el creciente caso de censura en México, ya desbocada. Muchos casos tienen que ver por mandato de autoridades de la 4-T en distintas partes del país.

En torno al senador Adán Augusto López Hernández y los presuntos vínculos o conocimiento que pudo tener de los actos de delincuencia que se le presumen a Hernán Bermúdez, distintos actores de Morena y la 4-T están creando una barrera blindada para evitar daños mayores en la imagen del Movimiento… sobre todo en razón a las próximas elecciones del 27.

Muchos guardan silencio dentro de Morena, aunque hay voces al interior que exigen clarificar esta situación para limpiar la imagen de su Movimiento.
Sin embargo la oposición mexicana, los partidos como Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) , Partido de la Revolución Democrática (PRD-o lo que queda de él), así como Movimiento Ciudadano, han mantenido un silencio espectral.

Apenas algunos balbuceos de parte de sus líderes. Apenas alguna recriminación en sordina. Apenas un susurro acusando de ‘vínculos con el narcotráfico’ a políticos de Morena. El PAN dice que puso una denuncia en contra de uno de los actores presuntamente involucrados para que se le investigue; el PRD es menos que un cero en todo esto.

Alejandro Moreno (PRI), centró sus cuidadosas críticas en calificar a militantes de Morena como “una pandilla de narcopolíticos que protegen al crimen organizado” y en cuestionar los resultados del gobierno en materia de seguridad. Particularmente en el tema de homicidios.

Si. Pero nada estructurado y vigoroso. Nada tan firme que pudiera demostrar que en verdad tienen interés y fuerza y conocimiento para exigir aclaraciones no sólo en sentido político sino en sentido legal y en respuesta a sus mandantes: el pueblo.

Ricardo Anaya (PAN), Jorge Romero (PAN) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano) emitieron únicamente breves declaraciones o, en algunos casos, guardan silencio respecto al caso del senador morenista y su exsecretario de Seguridad de Tabasco.

No. No se trata de sacar raja de la crisis de Morena. Se trata de que, como políticos, como hombres, como mexicanos, busquen aclaraciones, busquen aniquilar ese flagelo de corrupción que presuntamente vincula a políticos con la delincuencia. Aclarar y poner las cosas en el orden institucional, para que los mexicanos no naveguemos en una barca frágil en medio del huracán.

Ellos, todos los políticos de cada partido, hacen su propia vida, ajenos a la voluntad nacional, ajenos a cualquier intento de recriminación pública a la que acusan de “adversarios pagados”, aunque no sea ni lo puedan probar.

Adán Augusto López Hernández es una pieza muy fuerte en Morena-4T. Es un personaje que se ha construido con base a sus propios talentos políticos pero también con base a sus amistades políticas, como es el caso de Andrés Manuel López Obrador, el ex presidente de México quien, probablemente desde su lugar de vida está manejando los hilos del tema para librar a su amigo de la humillación de la verdad, si es que fuera verdad, lo que deja suponer su propio silencio.

Adán Augusto es un hombre inteligente. Y deberá sacar la casta para aclarar su propia situación y enaltecer su carácter y su experiencia política. Pero que lo diga y señale. Si abusaron de su confianza deberá acusar y exigir la imposición de la ley. De otra manera suspicacias hay. Muchas suspicacias.

Y la oposición dormida. ¿Es esta la oposición que requiere una democracia? ¿Son estos los partidos y sus líderes los que representan a una corriente de pensamiento nacional? ¿O están ahí como figurantes de una película de terror político? ¿Nos hace falta esta oposición política de hoy, en México? ¿Sirve para algo?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tabasco bao escrutinio

Siguiente noticia

México siete años sin mantenimiento a calles y carreteras

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

Censura a galope

21 julio, 2025
Joél Hernández Santiago

Trump, el regreso de “Taco”

14 julio, 2025
Joél Hernández Santiago

¿Soberanía nacional o autodefensa?

7 julio, 2025
Joél Hernández Santiago

Banca desbancada

30 junio, 2025
Joél Hernández Santiago

Libertad de expresión en peligro

23 junio, 2025
Joél Hernández Santiago

Expulsados, humillados y ofendidos

16 junio, 2025
Siguiente noticia

México siete años sin mantenimiento a calles y carreteras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Adán es una piedra en el camino a la dictadura

Portugal no es un paraíso fiscal, pero…

México, Gaza y el hambre como arma de guerra

“La verdad incómoda tras un crimen en Álamo”

Todos somos responsables

Anthony dice: “tengo una canción indie, que me hace viajar por infinidad de galaxias…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.